Abstract:
Los hongos del género Trichoderma son utilizados por su actividad antagónica para
controlar fitopatógenos ya sea por ataque directo contra el patógeno ó por inducción de la
resistencia sistémica de las plantas. Alternaria porri es un patógeno foliar de la cebolla
que ocasiona la enfermedad “mancha púpura” que afecta a toda la planta. En este trabajo
se identificó morfológicamente aislamientos de T. asperellum obtenidas de raíz de cebolla
(TC1, TC2 Y TC3); y T. atroviridae y T. harzianum aisladas de la raíz y rizosfera de
macadamia y se evaluó su actividad antagónica y micoparasítica contra A. porri. Así
mismo, se evaluó el efecto de la aplicación de T. asperellum en la inducción de la
actividad de enzimas relacionadas con la defensa (glucanasas, quitinasas, peroxidasas y
catalasas) en la interacción T. asperellum con A. porri y cebolla. La actividad antagónica
de Trichoderma spp. se evaluó mediante confrontaciones por cultivos duales, antibiosis
con la técnica de papel celofán y la capacidad micoparasítica con la técnica de Ridell. Las
semillas de la variedad Crystal White se inocularon con una solución de esporas de T.
asperellum al momento de la siembra, en el trasplante y al tercer mes después de la
siembra. Las plantas se inocularon con A. porri mediante discos de micelio sobre las hojas
y se evaluó la actividad de las enzimas en las hojas de la planta que presentaron los
síntomas. La inhibición de crecimiento micelial de A. porri por los aislamientos de
Trichoderma fueron desde 25 a 56%. Los ensayos de antibiosis mostraron que solo T.
asperellum TC3 y T. harzianum TM2 disminuyeron el crecimiento entre 53 y 26% y T.
atroviridae no lo afectó. Todos los aislamientos presentaron actividad micoparásitica y el
proceso de micoparasitismo inició con el contacto de los hongos, penetración de
Trichoderma spp. a la hifa de A. porri, desarrollo dentro de la hifa del patógeno y
degradación de la hifa de A. porri. Los aislamientos de T. asperellum aislados de cultivo
de cebolla presentan diferente actividad antagónica, por antibiosis y parasitismo contra A.
porri, destacando el aislamiento TC3. La aplicación de T. asperellum TC3 en las plantas
de cebolla induce la actividad de glucanasas y quitinasas en hojas de cebolla pero es
reprimida por la presencia del patógeno. Por el contrario, la actividad de peroxidasas se
indujó con la inoculación con los dos organismos y puede ser una enzima implicada en la
respuesta al daño causado por el ataque de A. porri.