RESUMEN:La primera finalidad de esta tesis es presentar una propuesta de diseño y gestión para la enseñanza de la asignatura: Derecho en la ENP 2 de la UNAM, bajo el paradigma sociocultural, con el modelo: b-learning. La ...
RESUMEN: Este trabajo estudia el mecanismo de corrosión a alta temperatura del acero ASTM A106 Gr. B (UNS K03006) por el efecto de los sulfuros y los ácidos nafténicos contenidos en residuo de vacío de petróleo crudo. La ...
RESUMEN: En esta tesis se presenta el desarrollo de un algoritmo memético (MemDEFP), aplicado a un problema de diseño del mundo real. Recientemente ha habido un gran desarrollo en el área de las metaheurísticas debido a ...
RESUMEN: En el presente trabajo se estudió la dinámica de interacción entre metal y escoria en ollas agitadas con argón; para ello se utilizaron simulaciones matemáticas y modelados físicos, en los cuales además se empleó ...
RESUMEN: Desde la aparición de las películas fabricadas con óxidos semiconductores a inicios del siglo XX, dos propiedades básicas, transparencia y conductividad eléctrica, han sido factor importante para la aplicación de ...
RESUMEN:
El uso de la tecnología en diferentes campos de estudio, ha permitido que se
desarrollen y mejoren los servicios de comunicación, creando un cambio de
paradigma en la ciencia, cultura y salud. En el campo de ...
RESUMEN: En este trabajo se presenta el diseño de un controlador para estabilizar y realizar seguimiento de trayectoria para el vehículo aéreo no tripulado (VANT) conocido como PVTOL (por las siglas en Inglés de Planar ...
RESUMEN: En este trabajo se diseñan controladores robustos para los sistemas: inversor Buck de puente completo–motor de CD, convertidor de CD/CD Boost–inversor–motor de CD y convertidor de CD/CD Buck–Boost–inversor–motor ...
RESUMEN: En este trabajo se presenta el estudio y control de cuatro sistemas mecánicos subactuados de tipo péndulo invertido, a saber: Péndulo de Furuta (PF), Péndulo con Rueda Inercial (PRI), Péndulo Invertido Sobre Carro ...
RESUMEN: Aquí se abordan los problemas de planeación manual, generación y control de seguimiento de trayectorias en un robot móvil de ruedas (RMR) tipo diferencial; cuya implementación experimental se realiza con una ...
RESUMEN: El propósito de esta investigación es el desarrollo de una metodología para el
Diseño de mecanismos para el seguimiento de trayectorias predeterminadas, en donde se manejen de manera simultánea tanto la ...
RESUMEN:La obesidad es una enfermedad multifactorial de alta prevalencia en la población infantil en México; además, existe un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en edades ...
RESUMEN: Una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es a través de la captura y secuestro de CO2. El desarrollo de una nueva tecnología para lograr la disminución de CO2 en la atmósfera por ...
RESUMEN: En nuestro país la falta de oportunidades en los negocios para las mujeres es un problema que ha existido desde mucho tiempo, sobre todo en las zonas rurales es aún más notoria esta situación.
En esta investigación, ...
RESUMEN: Esta investigación tiene como finalidad analizar las necesidades de capacitación que requiere una empresa manufacturera para su capital humano y presentar un plan de capacitación dirigido a necesidades muy concretas ...
RESUMEN: Las bacterias endófitas son microorganismos que pueden colonizar el interior de una planta y conferirle beneficios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad promotora de crecimiento de bacterias endófitas ...
RESUMEN: Diversas investigaciones utilizan los Algoritmos Genéticos (AG) en su versión estándar para resolver el problema de la locomoción de los robots con patas, coinciden que estos algoritmos demandan un alto costo ...
RESUMEN: La complejidad en el disño de robots bípedos ha motivado el uso de mecanismos simples para realizar la tarea de locomoción deseada con un mínimo de esfuerzo del control. Sin embargo, es necesario satisfacer los ...
RESUMEN: El avance tecnológico requiere del desarrollo de sistemas complejos, las metodologías de diseño convencional tienen un enfoque sistemático. Sin embargo, éstas no cuentan con un nivel de integración que permita ...
RESUMEN:En esta tesis se presenta la metodología de diseño concurrente, abordando de una forma novedosa el problema de diseño óptimo de sistemas mecatrónicos, mediante la integración del análisis estructural en dicha ...