RESUMEN:
Los begomovirus, son un grupo de virus fitopatógenos pertenecientes al género Begomovirus. Han causado numerosas pérdidas económicas en el mundo, afectando diversos cultivos de importancia agrícola. El Virus del ...
RESUMEN: Se presenta el desarrollo de una tecnología para el control en tiempo real
del proceso de desespinado de nopal verdura asistido por IAser, utilizando el
fenómeno foto acústico qu20curre en la interacción de ...
RESUMEN: En el presente trabajo se reporta la preparación de películas compósito A1203-Ti02
sobre sustratos de vidrio empleando la técnica de depósito químico en fase vapor y
utilizando acetilacetonato de aluminio y ...
RESÚMEN:
La importancia epidemiológica de una especie no cultivada como reservorio
de virus para cualquier cultivo es frecuentemente incierto, ya que, incluso cuando
se reconoce como un huésped natural de virus, la ...
RESUMEN: Los puentes construidos a base de concreto-acero de refuerzo, sufren corrosión en la zona de
los pilotes, está se desarrolla en la varilla (acero de refuerzo), para reducir este tipo de
problemas se han propuesto ...
RESUMEN: A través del proceso de epibiosis, algunas especies de larvas de balanos se unen a
sustratos vivos como las tortugas marinas y luego se transforman en adultos sésiles.
Los balanos se alimentan oportunistamente ...
RESUMEN:
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la producción de radicales libres y metabolitos reactivos, y su eliminación mediante mecanismos protectores denominados sistemas antioxidantes de la célula, lo que ...
RESUMEN: Actualmente ha aumentado el interés científico e industrial en el desarrollo de los
bioplásticos; un ejemplo de este tipo de materiales es el polímero de citrato de
glicerol, que se ha estudiado escasamente desde ...
RESUMEN: Los polímeros han adquirido gran importancia en diversas aplicaciones para las
actividades antropogénicas debido a sus versátiles propiedades. En los últimos
años las investigaciones se han enfocado en el ...
RESUMEN:
La enfermedad del Huanglongbing (HLB) representa una amenaza para la citricultura
nacional. Como agentes causales del HLB se han reportado tres especies de
bacterias, siendo Candidatus Liberibacter asiaticus ...
RESUMEN: Con el objetivo de evaluar el efecto de un abono orgánico en cultivos florales tropicales,
se desarrolló un abono orgánico utilizando residuos agroindustriales de la caña de azúcar. Se realizó una caracterización ...
RESUMEN: La repartición del hábitat y la existencia de diferentes estrategias de alimentación, son cruciales para mitigar la competencia que se presenta entre individuos de una misma población. El hábitat de alimentación ...
RESUMEN: En esta Tesis se estudian películas delgadas de dióxido de titanio (TiO2),
depositadas por la técnica de ablación láser, sobre sustratos de vidrio en forma de
figuras prismáticas. El objetivo principal fue ...
RESUMEN: El 13 de junio de 1992 se realizó la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en dicha convención el Gobierno de
México participó y firmó el acuerdo generado, el 11 de marzo ...
RESUMEN: Se analizó el efecto del ambiente en la comunidad intermareal de invertebrados bentónicos en época cálida (mayo 2016) y época fría (febrero 2017) en cuatro playas protegidas en la Bahía de La Paz: Balandra, Eréndira, ...
RESUMEN: Los eventos ENSO son perturbaciones en los sistemas oceánico/atmosférico capaces de modificar las condiciones hidrográficas del océano, así como la distribución y abundancia de larvas de peces. En el presente ...
RESUMEN: En México no se ha desarrollado una política de estado que promueva el desarrollo y el
mantenimiento de sistemas observacionales a nivel regional y local. En particular, se
desconoce el patrón de circulación de ...
RESUMEN: Los materiales termoeléctricos han sido de gran interés debido a que transforman la energía
térmica en eléctrica sin embargo para su fabricación se usan actualmente materiales
inorgánicos que son altamente tóxicos ...
RESUMEN: La Bahía de La Paz (BLP) es considerada un área productiva donde se han
llevado a cabo estudios sobre los procesos oceanográficos que regulan la
productividad primaria (PP). Estos trabajos muestran dos pulsos ...
RESUMEN: El camarón es el recurso pesquero más valioso del país. En el noroeste de México, se sostiene principalmente por tres especies: café Penaeus californiensis, azul P. stylirostris y blanco P. vannamei. El diagnóstico ...