RESUMEN: En el presente trabajo se aplicaron 3 distintos tratamientos de plasma sobre la superficie de discos de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés) con él objetivo de evaluar su ...
RESUMEN: Materiales no convencionales y denominados suaves son frecuentemente usados en Robótica deformable, estos materiales deben ser caracterizados para estimar el comportamiento de estructuras complejas y de múltiples ...
Resumen: En Méxicose han desarrolla do nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, con el fin de preservar y aprovechar el recurso de manera sustentable.
Entre ésta s, la fotocatálisis heterogénea ha sido ...
RESUMEN: En este trabajo se investigó el efecto de las proteínas sobre el coeficiente de fricción de superficies lisas y texturizadas de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) en contacto contra una bola de acero ...
RESUMEN: Se evaluó el efecto del escaldado por calentamiento óhmico (OH) sobre la vida útil del mango cortado mínimamente procesado (cubos de 2 x 3 cm). Las condiciones para OH fueron voltajes de 60 y 75 V/cm, tiempo de ...
RESUMEN: Los productos de panificación son elaborados en su mayoría con harina de trigo, la cual es parte de una dieta equilibrada debido al aporte nutricional que proveen sus micro y macronutrientes. Por sus características ...
RESUMEN: El secado de alimentos es un proceso de gran importancia y útil en el sector industrial porque reduce el contenido de humedad de los alimentos, evitando el desarrollo de microorganismos y permitiéndoles: aumentar ...
RESUMEN: En este trabajo, se evaluó la fermentación colónica en un sistema in vitro de almidón
resistente tipo 3 (AR3) e inulina comúnmente utilizados como fibra dietética en la industria
alimentaria. El AR3 se obtuvo ...
RESUMEN: La investigación y el desarrollo de tecnologías que aprovechen las energías renovables adquiere cada vez más relevancia debido al acelerado consumo de combustibles fósiles, la creciente demanda energética y el ...
RESUMEN: El queso constituye un importante derivado de la leche, por lo que es un alimento básico en la dieta del ser humano, esto debido a los componentes que le dan características nutritivas, funcionales, texturales y ...
Gómez Samaniego Frutos, Christian Edler(2022-03-10)
RESUMEN: El desarrollo del hombre como civilización ha dependido en gran parte por su habilidad de transformar cosas, y para esto requiere de energía. La energía eléctrica es sin duda la más versátil ya que se puede ...
RESUMEN: En un agrosistema de uva industrial (Vitis vinifera), podemos encontrar una gran variedad de microorganismos como bacterias, levaduras y hongos filamentosos que pueden actuar como benéficos o patógenos e impactar ...
RESUMEN: El almacenamiento eficiente de energía es un pilar fundamental en el proceso de transición energética, ya que esto permite flexibilizar la producción de energía renovable y garantizar su posterior integración al ...
RESUMEN: El diseño de manos robóticas ha estado en constante evolución, por tal razón existen diseños de manos robóticas reportadas, las cuales son basadas en diferentes arquitecturas con el fin de que estas puedan realizar ...
RESUMEN: Los aceites esenciales tienen diversas aplicaciones en el campo industrial como farmacéutico, cosmético y alta demanda en alimentos y fragancias. El precio está correlacionado con el uso de los aceites esenciales ...
RESUMEN: Los actuadores deformables son parte fundamental para el desarrollo de robots deformables. Asimismo, la flexión y la expansión han sido algunos de los movimientos más estudiados en los actuadores deformables por ...
RESUMEN: El presente trabajo busca demostrar el impacto en la presión local de un turbocompresor axial debido a la inclusión de aletillas en los extremos libres de álabes rotativos, ya que dichos cambios de presión están ...
RESUMEN: La reacción de oxidación es la segunda causa de deterioro de los alimentos. Los ácidos grasos poli insaturados son el principal sustrato de los radicales libres al iniciar la oxidación y se propaga de forma ...
RESUMEN: Los agentes tensoactivos son denominados surfactantes (del inglés surface active), es decir, compuestos químicos que presentan actividad en la superficie del líquido y por sus propiedades anfipáticas, forman mono ...
RESUMEN: La celulosa se considera una alternativa para la creciente demanda del desarrollo de nuevos envases alimentarios ecológicos y biocompatibles. El objetivo de este estudio fue desarrollar películas a base de celulosa, ...