RESUMEN: Las praderas de pastos marinos se consideran los productores primarios más
importantes de aguas someras, siendo vulnerables al impacto antropogénico.
Thalassia testudinum se considera la especie dominante y ...
RESUMEN: El huachinango del Pacífico Lutjanus peru, es una especie que tiene un gran interés comercial en el mercado nacional e internacional. Recientemente con la utilización del nauplio del copépodo Parvocalanus crassirostris ...
RESUMEN: La respuesta inmune en invertebrados marinos de importancia acuícola, es
ampliamente estudiada para generar estrategias de prevención y control de
enfermedades virales y bacterianas. Dadas las nuevas tendencias ...
Álvarez Del Castillo Cárdenas, Patricia Alexandra(2023-07-05)
RESUMEN: El uso turístico en Áreas Naturales Protegidas (ANP), provoca la necesidad
de evaluar los impactos ocasionados por visitantes y establecer cuotas que
regulen la afluencia turística. Con este objetivo, se evaluó ...
RESUMEN: Aunque está documentado que fenómenos oceanográficos como El Niño influyen en la abundancia y distribución del zooplancton, como se ha reportado para los copépodos y otros grupos del zooplancton, poco se sabe de ...
RESUMEN: Los stocks de atún aleta azul del Atlántico (BFT por sus siglas en inglés) han
sido considerados sobreexplotados en las últimas décadas, siendo
especialmente crítica la situación del stock occidental, cuya ...
RESUMEN: Los estudios sobre interacciones tróficas han sido fundamentales para comprender la coexistencia entre especies dentro de una comunidad. Por esta razón, la presente investigación tiene como objetivo identificar ...
RESUMEN: El erizo de mar Tripneustes depressus constituye un recurso pesquero potencial en
las costas de Baja California Sur. Se determinó la calidad de sus gónadas por fase de
madurez, y se caracterizó el ciclo reproductivo ...
RESUMEN: Desde hacer alrededor de 27 años los volúmenes de las capturas de las pesquerías
mundiales se ha mantenido relativamente estables, por lo que es claro que
difícilmente mostraran un incremento significativo. ...
RESUMEN: La capacidad de Thermococcus gammatolerans para sobrellevar los daños provocados por las condiciones extremas en las que habita (elevadas temperaturas, niveles de presión, radiación, etc.), hacen de este microorganismo, ...
RESUMEN: La ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California Sur, ha tenido un crecimiento demográfico acelerado, por lo que se presenta una mayor demanda de agua para cubrir las necesidades de la población. En ...
RESUMEN: Los elementos potencialmente tóxicos (EPT) en el medio marino constituyen un riesgo problemático que debe evaluarse, controlarse y prevenirse en los lugares de pesca e incluso en aquellos que se consideran áreas ...
RESUMEN: El análisis de la distribución espacial y temporal del esfuerzo de pesca brinda información del proceso de aprovechamiento de los recursos pesqueros, sus cambios y posibilidades de manejo. En el caso de pesquerías ...
RESUMEN: La valoración de un espacio marino ayuda a formular estrategias para la conservación de la biodiversidad. En este contexto, es fundamental la determinación de las áreas geográficas que pueden ser ocupadas por un ...
RESUMEN: En el golfo de California, los peces pelágicos menores (e.g. sardinas, anchovetas y macarelas) tienen un alto valor ecológico y económico. Un rasgo distintivo de este grupo de peces es su tendencia a formar ...
RESUMEN: El tiburón martillo común Sphyrna lewini, es una especie cuyas poblaciones han disminuido notablemente debido a la pesca, ya que sus áreas de crianza están ubicadas en zonas costeras, donde principalmente son ...
RESUMEN: Este trabajo se propone como objetivo la caracterización ecológica de la comunidad de copépodos pelágicos con base en su composición específica, abundancia relativa, diversidad y dominancia de especies, afinidad ...
RESUMEN: Las playas son entornos morfodinámicos que se erosionan, acrecen o se mantienen estables, dependiendo de las tasas de suministro o retiro de sedimento derivadas de los procesos litorales que ocurren en la zona ...
RESUMEN: El tiburón cornudo Heterodontus francisci se captura como pesca incidental en las redes de enmalle en la costa occidental de Baja California Sur (BCS); es una especie que se captura todo el año y es importante ...
RESUMEN: La concha espina Spondylus crassisquama Lamarck, 1819, es un bivalvo de importancia
económica en Baja California Sur, México. En este estudio se determinaron los aspectos
básicos que caracterizan su biología ...