RESUMEN:
Se realizó la síntesis por sustitución de tres inhibidores de la corrosión basados en principios de la química verde, donde se utilizó como materia prima aceite extraído de semillas de “Ricinus Comunnis” cultivadas ...
RESUMEN: La hidrodesintegración catalítica es uno de los procesos más importantes para la producción de combustibles a partir de hidrocarburos residuales y crudos. La evolución de las concentraciones de los productos con ...
RESUMEN: En años recientes, los efectos del cambio climático se han intensificado en todo el mundo, lo que ha incentivado que en diversas naciones se redoblen los esfuerzos para disminuir el uso de los combustibles fósiles ...
RESUMEN:
El desarrollo económico y social de un país depende en gran medida de su consumo energético. En México, el más utilizado es el petróleo y sus derivados, y una de las principales formas de consumo de los hidrocarburos ...
RESUMEN:
La demanda energética de una sociedad en crecimiento amerita la exploración de combustibles alternos al petróleo para garantizar el suministro futuro y reducir la contaminación atmosférica ocasionada por la ...
RESUMEN: Los sistemas de conversión de energía eólica (SCEE) opera en presencia de perturbaciones, tales como: los armónicos de fondo, los armónicos de tiempo muerto, las asimetrías del generador, entre otras. Tales ...
RESUMEN: En este trabajo de investigación se determinó la concentración de elementos mayores y traza (Al, Ca, Fe, Mg, As, Cd, Cr, Co, Cu, Mn, Mo, Ni, Pb, Sr) en material particulado suspendido recolectado en 2 muestreos, ...
RESUMEN: El presente trabajo de tesis se relaciona con el estudio de los procesos de transformación de bioplásticos de ácido poliláctico (APL)/celulosa para la industria del envase. Inicialmente, se presentan los resultados ...
RESUMEN: En el presente trabajo se llevó a cabo la síntesis química basada en principios de la química verde, caracterización y biodegradabilidad del Poli(ácido itacónico co-vinil sulfonato de sodio) (PAITVS) el cual es ...
RESUMEN: En este trabajo se llevó a cabo la degradación de diferentes compuestos orgánicos recalcitrantes mediante un proceso fotoelectrocatalítico acoplado a ozonización (PECO), para lo cual se sintetizaron diferentes ...
RESUMEN: En este trabajo se describe el desarrollo de la interfaz de potencia de un sistema de generación eólica basado en un generador de inducción de doble alimentación (GIDA), se realiza la construcción de un prototipo ...
RESUMEN: En el presente trabajo se determinaron las dosis óptimas de CaO y Ca(OH)2 para la remoción de cromo (III) de un efluente del proceso de curtiembre.
El método empleado para el tratamiento del efluente consistió ...
RESUMEN: El hospital general “Dr. Rubén Leñero” pertenece a la red de salud pública del gobierno de la Ciudad Capital de México. Fue fundado en 1943 y cuenta con 183 camas y varias especialidades. Debido al uso continuo, ...
RESUMEN: En la búsqueda por recuperar el manganeso que se encuentra presente en un residuo de origen minero, se implementó un proceso hidrometalúrgico utilizando reactores por lotes. La lixiviación del manganeso (Mn), ...
RESUMEN: En el presente estudio se planteó captar el agua de lluvia en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) que es una Unidad Académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya que la ...
RESUMEN: Este proyecto responde a un estudio de gran visión en el cual sobresale el hecho de analizar la conveniencia de incorporar una política pública del tipo energética adaptada al sector hídrico, asumiendo los desafíos ...
RESUMEN: En esta Tesis doctoral se realizó la modelación y simulación de un sistema de refrigeración
por absorción simple efecto, de enfriador solar híbrido compresión/absorción y un
sistema de refrigeración por absorción ...
RESUMEN: Se llevó a cabo la caracterización del olote de maíz como biomasa lignocelulósica y se analizaron los factores que más influyen en la recalcitrancia aplicando métodos termogravimétricos y de espectroscopia de ...
RESUMEN: En el presente trabajo se empleó la técnica de bioaumentación en un proceso de digestión anaerobia termófila de residuos orgánicos a nivel laboratorio, en el cual se aplicó un inóculo y un consorcio metanogénico ...
RESUMEN: En este trabajo de investigación se determinó la concentración de elementos mayores (Al, Fe, Ca, Mg, K, P, Ti) y elementos traza normados (As, Ba, Be, Cd, Cr, Hg, Ni, Ag, Pb, Se, Tl y V) y no normados (Li, B, Na, ...