RESUMEN: El objetivo principal de esta investigación es determinar la prevalencia y caracterizar los problemas sensoriales visuales en los niños de 6 a 12 años de edad, en la delegación Benito Juárez del Distrito Federal, ...
RESUMEN: Estudio de caso descriptivo realizado en una escuela primaria del municipio de Cuautla, Morelos, en el cual se analiza transversalmente la prevalencia de alteraciones refractivas de la visión en ...
RESUMEN: El mundo rebasa la edad de 60 años, aumentó a 700 millones en la década del año 90 del siglo XX, para el año 2025 se estima que existirán alrededor de 1200 millones de ancianos los cuales presentarán ...
RESUMEN: La Emetropización es el proceso a través del cual durante el desarrollo, el ojo cambia de un estado de ametropía en el recién nacido, hacia un estado de emetropía hacia los 6 años de ...
RESUMEN: En México, la investigación en relación a estadísticas y estudios, que nos den una idea, de cómo se encuentra la motilidad ocular en los infantes, es casi NULA. Sin embargo en otros países principalmente en ...
RESUMEN: Los movimientos oculares permiten al individuo centrar y mantener la fijación foveal sobre un objeto en el espacio. Esta capacidad de captar y manipular intelectualmente objetos externos es ...
RESUMEN: El primer Congreso de Errores Refractivos y Desarrollo de Servicios, y la Organización Mundial de la Salud (2004), confirmaron que, los defectos refractivos son la principal causa de ceguera ...
RESUMEN: En México existen al menos 13.000.000 de personas con problemas visuales en un grupo de riesgo de por lo menos 35.000.000 de personas menores de 15 años. Un porcentaje importante de la población sufre ...
RESUMEN: Estudio representativo a nivel exploratorio-descriptivo realizado en una escuela primaria del municipio de Cuautla, Morelos, en el cual se analiza de manera transversal la prevalencia de ...
RESUMEN: La insuficiencia de convergencia (IC) es una de las disfunciones no estrábicas de la visión binocular que con más frecuencia que conlleva una sintomatología asociada a tareas en visión ...
RESUMEN: Existen muchos estudiantes que durante la infancia padecen de algún problema visual y que les puede
ocasionar bajo rendimiento escolar, esto es porque muchos padres de familia y profesores ...
RESUMEN: Los problemas refractivos tienen una alta prevalencia tanto en toda la población, como en los diversos grupos de edad; la Organización Mundial de la salud (OMS) los considera como la segunda causa de ...
RESUMEN: En Estados Unidos de América 6% de la población sufre deterioro visual importante, y de este, 70% es refractario al tratamiento; 6.4% del total afectado esta clasificado como con perdida total de la agudeza visual. ...
RESUMEN: Estudio representativo a nivel exploratorio-descriptivo realizado en una escuela primaria ubicada en la colonia Morelos del municipio de Cuautla, Morelos, en el cual se analiza de manera transversal ...
RESUMEN: En México se desconoce la prevalencia de los errores refractivos en la población infantil, principalmente en edad escolar, en la cual se requiere de una visión óptima por la demanda visual existente. En ...