RESUMEN: La Escuela Primaria Enrique Olavarría y Ferrari es una joya arquitectónica de principios del Siglo XX. Construida en la época del Porfiriato bajo el nuevo programa fundamental para dignificar la educación pública, ...
RESUMEN: El inmueble de república de Cuba número 95 o casa de la malinche, forma parte de una herencia de la arquitectura virreinal en el Patrimonio Histórico Arquitectónico, social. El estudio de este inmueble, nos da la ...
RESUMEN: En el presente trabajo se muestra la investigación realizada con relación al inmueble denominado Capilla de Santa María de la Concepción, localizado en el poblado de Santa María Cuautepec, perteneciente al municipio ...
RESUMEN: En muchas ocasiones llega a suceder que una determinada edificación sin estética aparente se convierte en pieza fundamental de la memoria de un determinado lugar, dando origen a una referencia histórica y estableciendo ...
RESUMEN: La inestabilidad política, social y económica que imperaba en todo el país de México durante el siglo XIX, tuvo como principal característica la migración humana de varios puntos de la república hacia las capitales. ...
RESUMEN: La conservación y la restauración de monumentos tienen como objetivo salvaguardar tanto la obra de arte como el testimonio histórico”. 1 La conservación se comprende como un conjunto de actividades para salvaguardar, ...
RESUMEN: Lo ausente cobra presencia en este Claustro del siglo XVI. Sus fundamentos emergen de la tierra como raíces que servirán para alimentar la memoria de su existencia y sus arcos se enraízan en un muro del templo ...
RESUMEN: A través de nuestra historia han ocurrido diversos acontecimientos importantes, uno de ellos fue la conquista de Hernán Cortés, la cual trae como consecuencia un parte aguas cultural, político y religioso el cual ...
RESUMEN: La casa del real desagüe también conocido como Centro Comunitario Casa de Morelos, es un espacio que inspira al municipio, al ser un inmueble Histórico de la
comunidad. Por lo tanto, me identifique es este proyecto, ...
RESUMEN: El objetivo de este estudio es constituir un referente técnico, para la obtención de un “CRÉDITO PUENTE”, como una solución financiera que brindará recursos para la construcción de vivienda en México, partiendo ...
RESUMEN: Protocolo: Los ¿Cómo?, ¿Por qué?, y… ¿Para Qué?
En este trabajo de investigación se evaluará la condición de los municipios que a través de sus planes y programas de desarrollo cuenten con asentamientos irregulares ...
RESUMEN: Anteriormente, todos los valuadores se formaban de forma empírica en varias compañías dedicadas a la estimación de costos o de valor de mercado. Motivo por el cual, mucho menos disponían de un departamento u oficina ...
La vivienda vernácula como patrimonio cultural necesita establecer métodos de análisis del nivel de conservación y de los factores que la modifican. En el proceso de la transformación del espacio arquitectónico vernáculo ...
La explicación de las relaciones de poder en el contexto contemporáneo de desindustrialización y posmodernidad, en sus efectos socioculturales y urbanos traducidos en nuevas centralidades, para lo cual se estructura en ...
En últimos años el uso de internet es cada vez más relevante en la vida pública de las ciudades. Sin embargo, existen muy pocos trabajos que aborden estos
temas a partir de su relación con la vida urbana. En especial desde ...
Las construcciones elaboradas a partir de la tierra, han recibido diferentes nombres dependiendo del sistema de construcción empleado, los primeros constructores los llamaron Bajareque, Tapial y Adobe, nombres recibidos ...
La problemática de viviendas ubicadas sobre cavernas subterráneas artificiales en conjunto con la necesidad de vivienda en México, representa un riesgo (físico, social, económico-urbano y político-jurídico); en relación ...
El trabajo de investigación presentado en este documento, aporta conocimiento acerca del vacío que existe en el desarrollo sustentable de las viviendas construidas verticales; y sobre todo, la tesis aporta conocimientos ...
El espacio urbano es resultado de un proceso histórico que inicia desde los primeros grandes asentamientos humanos. Transformado de manera importante durante la Modernidad y posteriormente en la Posmodernidad bajo nuevos ...
Zárate Ramírez, María Teresa(Zárate Ramírez, María Teresa, 2017-05-04)
Los seres humanos en su necesidad de satisfacer sus necesidades han desarrollado una actitud destructora de recursos naturales sin considerar que el territorio tiene límites para proporcionar los bienes que requiere para ...