La adiponectina es una proteína constituida por 244 aminoácidos que muestra similitudes estructurales con la colágena y el TNF-, y se encuentra en la mayoría de los adipocitos. Está presente en la circulación en forma de ...
El síntoma más frecuentemente registrado en el paciente oncológico es el dolor crónico. Experimentar el dolor crónico puede ser una experiencia estresante que repercuta en la progresión del cáncer. Por lo que, este tipo ...
INTRODUCCIÓN. Los estudios de centenarios son escasos dentro de la investigación gerontológica, pero el interés en esta área se ha incrementado en los últimos 20 años. Recientemente se han desarrollado estudios en Estados ...
Objetivo General: Determinar las causas más frecuentes que condicionan sangrado de tubo digestivo alto y tratamiento requerido. Diseño del estudio: Descriptivo. Propósito: Diagnóstico. Material y Métodos: La población ...
Conocer el efecto de la práctica de Tae Kwon Do (Ejercicio mixto predominio anaeróbico) contra el Futbol Asociación (Ejercicio mixto predominio aeróbico) con entrenamiento de 90 minutos 3 veces por semana durante 16 semanas ...
La obesidad infantil constituye una pandemia sin límites en relación con la raza o el sexo, se ha incrementado de forma alarmante en los países desarrollados y en desarrollo. Actualmente México ocupa el primer lugar en ...
OBJETIVO. Comprobar si la nutrición enteral con fórmula inmunomoduladora es más eficaz
recuperando el estado nutricio en pacientes con VIH/SIDA y Neumonía por Pneumocystis jirovecci
del Centro de Investigación de Enfermedades ...
Estudios realizados en el campo de la epigenética muestran que componentes bioactivos presentes en la dieta tienen un gran potencial en la prevención y en el tratamiento del cáncer. Actualmente, Epicatequingalato (ECG), ...
El problema de la obesidad es complejo por múltiples factores, ya que es el trastorno metabólico más frecuente en México, porque tiene una influencia en la cantidad y calidad de vida, es decir, presenta múltiples complicaciones ...
La función renal residual (FRR) es un determinante importante
de mortalidad y morbilidad en pacientes tratados con diálisis peritoneal (DP).
En estudios recientes se ha mostrado un efecto positivo de los inhibidores de ...
Introducción: En el fútbol, la variación de la intensidad y duración del entrenamiento trae aparejados cambios no solo en parámetros técnicos, metabólicos y fisiológicos, sino también en la composición corporal, siendo ...
RESUMEN: INTRODUCCION:
La frecuencia global del Traumatismo Craneoencefálico es del 70%, asociado principalmente a intoxicaciones por etanol, de la cual 1.1 millones de pacientes son evaluados en el departamento de ...
RESUMEN: Objetivos: Evaluar la eficiencia del área de filtro del servicio de urgencias adultos del HGR no 25.
Métodos: En un estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo con un grupo de estudio en el ...
RESUMEN:
1) Objetivo: Demostrar que el incremento de la proteína C reactiva esta asociado a la presencia de complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio.
2) Materiales y métodos: Se ...
RESUMEN:
Las neuronas del cerebro basal anterior (CBA) proveen la fuente principal de innervación colinérgica al hipocampo y a la corteza cerebral donde se regulan en gran parte los procesos cognitivos. Las lesiones o ...
RESUMEN:
Objetivos: En este ensayo clínico se propuso determinar la efectividad y seguridad de dos de los backbone preferidos en la actualidad, Tenofovir/Emtricitabina (TDF/FTC) Vs. Abacavir/Lamivudina (ABC/3TC) en pacientes ...
RESUMEN: Apego al triage para la valoración del paciente que pasa al área de choque: medico urgenciólogo y no urgenciólogo, en la Unidad Médica de alta Especialidad General Dr. Gaudencio González Garza Centro Médico Nacional ...
RESUMEN:
Introducción. La rinitis alérgica es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, el síntoma que causa mayor molestia para el paciente es la obstrucción nasal. El tratamiento de la rinitis ...