RESUMEN: En el presente trabajo de investigación se planteó mejorar las propiedades catalíticas de los catalizadores basados en CeO2 usados en la combustión catalítica de hollín, mediante el dopaje con cationes alcalinotérreos ...
RESUMEN: La presente tesis reporta las síntesis, caracterización y pruebas catalíticas de catalizadores de ZrO2, V2O5 y Al2O3 soportados en dos cantidades diferentes de heteropoliácido (HPW) H3PW12O40 utilizados en la ...
RESUMEN: En este trabajo se desarrollan materiales cerments (cerámico-metal) de plata (Ag) con diferentes contenidos de óxido cerámico que presentan excelentes propiedades de conductividad iónica, electrónica, de mojabilidad ...
RESUMEN: La Comisión Federal de Electricidad observó una conducta inadecuada ante la caída de rayos, de algunas líneas de media tensión colocadas al sur de la Ciudad de México. Para tratar de determinar la causa de estas ...
RESUMEN: La industria del Petróleo y Gas Natural ha sido un importante impulsor de la economía de México, sin embargo, es una de las industrias que emiten gran cantidad de contaminantes al medio ambiente. En consecuencia, ...
Hernández Traslosheros, Antonio Arturo(2022-04-08)
RESUMEN: El desarrollo de una propuesta para un método diferente al utilizado en las refinerías nace a partir de la problemática de la contaminación atmosférica que es generada por gases como el SO2 y el CO2 que son expedidos ...
RESUMEN: En la Ciudad de México circulan diariamente más de cuatro millones de vehículos automotores que queman gasolina, diésel y gas vehicular y emiten a la atmósfera grandes cantidades de efecto invernadero, óxidos de ...
RESUMEN: En el presente trabajo de investigación se muestra el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad de una terminal de almacenamiento de combustibles (gasolina regular, gasolina Premium y diésel automotriz), la ...
RESUMEN: El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de mermeladas artesanales con dos edulcorantes naturales diferentes (miel de abeja y estevia) como reemplazo de la azúcar, aprovechando los recursos naturales ...
RESUMEN: La presente investigación tiene como finalidad remover los diferentes contaminantes presentes en un desecho industrial llamado taladrina con el fin de recuperar la mayor cantidad de agua y que sea reutilizable en ...
RESUMEN: En México dentro del uso de los herbicidas se encuentra que el compuesto organoclorado conocido como 2,4- Diclorofenoxiacético o simplemente 2,4-D, es aplicado en los cultivos anuales de hoja angosta, en los ...
RESUMEN: La contaminación del agua con arsénico (As) es un problema global de salud pública. Al menos 140 millones de personas, en 50 países distribuidos todos los continentes, beben agua con una concentración de arsénico ...
RESUMEN: El contenido de este trabajo se divide en cinco capítulos: El primer capítulo comprende los conceptos básicos necesarios para desarrollar todo el curso de Cinética Química como lo son: Números y Coeficientes ...
Vega Urrutia, Ana Laura; Hernández Guerrero, Benito Alexis(2022-02-09)
RESUMEN: El desarrollo de pruebas experimentales a nivel planta piloto ha demostrado la factibilidad de producir diésel de ultra bajo azufre (diésel UBA) con un contenido de azufre total menor que 15 mg/kg (15 ppm) a ...
RESUMEN: En la presente tesis se reporta la síntesis, caracterización y evaluación fotocatalítica de catalizadores de V2O5soportados en el óxido mixto TiO2/CeO2. El objetivo fue obtener materiales con propiedades oxo-reductivas ...
RESUMEN: El Instituto Mexicano del Petróleo, en su carácter rector como centro de investigación y desarrollo tecnológico en el país, tiene entre sus diversos objetivos, desarrollar nuevas tecnologías que coadyuven a reducir ...
RESUMEN: El presente trabajo muestra la sensibilidad al desarrollo de corrosión de tipo localizada o uniforme, mediante el análisis de la morfología de los productos de corrosión generados durante una prueba de flujo ...
RESUMEN: En este trabajo se evaluó el efecto del envejecimiento térmico sobre las propiedades en tensión de un acero bainítico bajo carbono API 5L grado X80. Las muestras de acero se extrajeron de un ducto retirado de ...
RESUMEN: En esta tesis se desarrollaron paso a paso los cálculos para la calibración de un “Instrumento para Pesar de Funcionamiento no Automático ”, siendo obtenida la incertidumbre de las mediciones mediante la teoría ...
RESUMEN: En esta tesis se presentan las mediciones de una calibración de una pipeta de pistón de volumen variable (micropipeta) de 100 µL a 1 000 µL, realizadas en el Laboratorio de Ingeniería Ambiental perteneciente al ...