DSpace Repository

Proyecto para demostrar la viabilidad y rentabilidad de invertir en un hotel familiar que acepte mascotas

Show simple item record

dc.contributor.author Angeles Ramírez, Fabiola
dc.date.accessioned 2017-03-31T02:16:13Z
dc.date.available 2017-03-31T02:16:13Z
dc.date.created 2017
dc.date.issued 2017-03-23
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21015
dc.description.abstract En el Capítulo I Marco metodológico y marco teórico. Se habla sobre el planteamiento del problema de este trabajo de investigación, los objetivos generales y específicos que se alcanzaron durante el desarrollo del proyecto de inversión, la justificación y toda la metodología que sirvió, de guía para el desarrollo de la tesis, tomada de diversos autores reconocidos e importantes en el tema y sus obras como lo son Gabriel Baca Urbina, Nassir Sapag Chaín, Juan Gallardo Cervantes, Agustín Reyes Ponce, Philip Kotler, entre otros más. Capítulo II Marco económico. Una empresa no puede funcionar ni obtener resultados óptimos, si en el proceso de su planeación, no considera la situación económica en que se encuentra ubicada. Es por ello que, en este capítulo, se hizo una breve reseña de la evolución económica del país del periodo 2009-2015, con el fin de identificar las situaciones que pudieran ser una oportunidad o una amenaza para el éxito del proyecto. Se tomaron como principales indicadores el Producto Interno Bruto y el impacto que ha tenido su comportamiento en la economía mexicana, los salarios reales y nominales, las tasas de interés que permiten determinar qué tan caro o barato resulta un crédito; el análisis de la inflación, las tasas de desempleo y la política económica actual de México. La situación económica actual del país, es difícil y poco favorable para la viabilidad y rentabilidad del proyecto, sin embargo, el turismo es una actividad de mucha jerarquía que permite el desarrollo nacional y la creación de fuentes de empleos directos e indirectos. En el Capítulo III Estudio de mercado. Se comienza con una descripción detallada del hotel Familiar Hachi-Inn, determinando que se ubicará en el pueblo de San Pedro Nexapa en el municipio de Amecameca, del Estado de México, km 115 de la carretera federal México-Cuautla. El hotel será visitado por turistas que buscan de un lugar agradable, el cual pueden divertirse, descansar y disfrutar de todas las actividades ecoturísticas que ofrece la región, así como el servicio de hospedaje, que permita la estancia con mascotas (perros de razas pequeñas), además de ofrecer, paquetes especiales en días festivos como San Valentín, construyendo también un restaurante el cual se dará en arrendamiento pidiendo $12,500 al mes. Se busca que el hotel Familiar Hachi-Inn, este inmerso en una gran vegetación, en la que predominan las coníferas y pinos, para provocar en los huéspedes un sentimiento de relajación al estar en contacto con la naturaleza. Desde cualquier punto del hotel se podrá disfrutar la belleza de los impresionantes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Las vías de comunicación para llegar son diversas ya sea en transporte público y privado tendrá y de fácil acceso. El hotel Familiar Hachi-Inn tendrá un estilo rustico moderno, que hará más acogedor y confortable la estancia de sus huéspedes. En la planta baja estará la entrada principal que llevará al vestíbulo, el cual estará decorado con plantas de sombra y lámparas largas, se encontrará un mostrador rustico y en seguida estará la sala de estancia donde el cliente podrá escuchar música o ver películas. Detrás del área infantil, se encontrará un área techada para las actividades recreativas con los perros, donde los perros puedan comer, correr, disfrutar y sobre todo que sus dueños no se preocupen por su seguridad y por la seguridad de sus niños, ya que ambas áreas están vigiladas y separadas para evitar accidentes. Las habitaciones tendrán una o dos camas matrimoniales dependiendo si es sencilla o doble, un closet, dos buros que separan las camas, el tocador y una televisión. Al entrar a esta habitación del lado izquierdo se encontrará un baño completo. Para poder abrir cualquier tipo de negocio en México, hay que realizar algunos trámites en diferentes oficinas a nivel Municipal, Estatal y Federal. Por la importancia de conocer las normas legales para su construcción y puesta en marcha, los cuales son: Ley Federal de Turismo, Reglamento de ley federal de turismo, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios de Estado de México. A continuación, se muestran las normas mexicanas que deben establecerse al prestar el servicio de hospedaje.  NMX-AA-133-SCFI-208 Requisitos y especificaciones de sustentabilidad del ecoturismo.  NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para cuidado de animales domésticos.  Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001, Requisitos de seguridad, información y operación que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos de Turismo de Aventura.  Norma Oficial Mexicana NOM-07-TUR-2002, de los elementos Normativos del seguro de responsabilidad civil que deben contratar los prestadores de servicios turísticos de hospedaje para la protección y seguridad de los turistas o usuarios.  Norma Oficial Mexicana NOM-01-TUR-2002, Formatos foliados y de porte pagado para la presentación de sugerencias y quejas de servicios turísticos relativos a establecimientos de hospedaje. Para determinar el universo y muestra, se tomó el número de visitantes que, según la secretaría de turismo del municipio, visitan en el transcurso del año y durante sus fiestas patronales de miércoles de ceniza y la feria de la nuez, este lugar, que es de 480, 421 personas aprox. Aplicando la siguiente formula: Universo finito n= 480,421/ (0.05² (480,421 -1)) = 400.0008 tamaño de la muestra ≈ 400 tamaño de la muestra. Para cuantificar la demanda anual se tomó como base los resultados que se obtuvieron de las siguientes preguntas y sus resultados arrojados después de aplicar un cuestionario. ¿Le gustaría que se estableciera un Hotel Familiar en donde se admita el alojamiento de perros de razas pequeñas (respuestas aplicadas al universo)? ¿Con qué frecuencia visita este lugar? La proyección de la demanda es de acuerdo al crecimiento poblacional por año en promedio de la Ciudad de México, Estado de México y Puebla que es del 4.35% según el INEGI. En la siguiente tabla se muestran los principales ofertantes de Amecameca además se determinó el precio promedio de cada hotel y el número de habitaciones que ofrece al año, considerando que los cuatro se encuentran en servicio los 365 días del año. El conocimiento de la demanda y oferta proyectada en el municipio de Amecameca, permitió conocer la demanda insatisfecha. En la siguiente tabla se muestra la demanda insatisfecha que se obtuvo. Como puede verse en el cuadro anterior, la demanda insatisfecha es creciente, lo que representa una buena oportunidad para la inversión en un nuevo hotel. Plan de mercadotecnia: Creación de páginas oficiales en Facebook, Instagram y anuncios en trivago y folletos, los paquetes que se ofrecerán serán el de escape romántico y fin de semana de perros. El precio promedio que ofrecerá el Hotel Familiar Hachi-Inn será de $2,500. Capítulo IV Estudio técnico. En este capítulo se analizó la determinación de la localización optima del lugar para la construcción, tamaño, procesos, distribución de las instalaciones, organización e inversiones en el proyecto. Tomando en cuenta los factores que pudieran influir en el fracaso o éxito del proyecto, se aplicó el método de matriz de puntos ponderados, analizando los municipios de Amecameca, Texcoco, Huixquilucan, por sus atractivos turísticos, por la facilidad de obtener permisos y licencias. El tamaño del terreno es de 11,000 m², para la construcción del hotel con 40 habitaciones, áreas recreativas, restaurante y estacionamiento, los procesos y procedimientos, distribución del hotel. La propuesta de organización es: Gerente general, Encargados de actividades recreativas, Mantenimiento y servicios generales, Jefe de compras, Técnico en informática, Encargado de publicidad, Veterinario, Recepcionistas, Encargado de lavandería, Personas de seguridad, Auxiliar contable, Camaristas, Ayudantes generales. El capítulo concluye con una inversión inicial de $12,851,196. Capítulo V Estudio económico financiero. Es en este capítulo en el que se buscan las fuentes de financiamiento para este caso en particular será a través de crédito joven de la Secretaria de Economía y 10 socios capitalistas y se elaboraron los presupuestos necesarios para poner en marcha el proyecto, los cuales son: Presupuesto de ventas, materiales, mano de obra directa e indirecta. Se calcularon los estados de resultados para culminar con los Flujos de Efectivo, para los 10 años de vida útil del proyecto. Capítulo VI Evaluación financiera. En el capítulo de evaluación financiera se determinó la rentabilidad del proyecto, una vez que se establecen los criterios de evaluación, para así establecer la conveniencia de emprender o no, y el riesgo que se pudiera presentar sí los ingresos disminuyeran o si los costos aumentaran. La evaluación financiera considera los siguientes indicadores y los resultados que se obtuvieron: Calculo de la TREMA= 50%. Valor Actual Neto (VAN)= $3,754,916. Tasa Interna de Retorno (TIR) =62.43%. Periodo de Recuperación de la Inversión = 3.6 Es decir 3 años con 6 meses. Punto de equilibrio: PE Unidades= 145. PE Precio= $363,298. Con el análisis de sensibilidad se demuestra que es un proyecto riesgoso, ya que si se disminuyeran sus precios un 10% su TIR sería de 55.18%. El periodo de recuperación sería de 5 años con 7 meses. Pero si aumentaran sus costos el proyecto tendría una TIR de 60.63%, 9.17% menos que la TIR del proyecto base, con un periodo de recuperación de la inversión estimado de 4 años con 1 mes, lo cual significa un periodo corto, comparado con el periodo del proyecto base. Haciendo el proyecto rentable. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Angeles Ramírez, Fabiola es
dc.subject TESIS DE INVERSIÓN EN UN HOTEL FAMILIAR QUE ACEPTE MASCOTAS es
dc.title Proyecto para demostrar la viabilidad y rentabilidad de invertir en un hotel familiar que acepte mascotas es
dc.type Tesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account