Abstract:
Uno de los grandes problemas actuales en México son los altos índices de contaminación producidos por la quema de combustibles fósiles, así como los altos costos de la energía eléctrica, por este motivo surge la necesidad de utilizar energías limpias y renovables.
Con la motivación de conservar el ambiente en una zona rural, la inquietud de aportar una solución a este problema y el interés de utilizar la energía del viento florece este proyecto.
En “Peña de Lobos” con ubicación en la zona norte del estado de México perteneciente al municipio de Naucalpan es muy complicado implementar una red que suministre electricidad con el fin de uso doméstico ya que la subestación existente para este fin de CFE más cercana se encuentra a 40 Km de distancia y una instalación y cableado de CFE para distribución a 30 Km, por lo que llevar a cabo el cableado, instalación de transformadores y todos los componentes necesarios para la correcta dotación de energía eléctrica sería algo muy costoso, además del hecho de realizar todo este trabajo solo para alimentar 20 cabañas.
Las características eólicas de “Peña de Lobos” facilitan la instalación funcionamiento de un aerogenerador, los vientos promedio dominantes se encuentran por encima de los 8 m/s, esto resulta ser útil y alentador para utilizar el recurso eólico.
Description:
Tesis (Ingeniería Mecánica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Azcapotzalco, 2016, 1 archivo PDF, (108 páginas), tesis.ipn.mx