Abstract:
Este proyecto se creó para enfocarse a una problemática que se encuentra dentro de las instalaciones del CECyT No. 9 "Juan de Dios Bátiz" en el área de Máquinas con Sistemas Automatizados la cual consiste en desarrollar un sistema de corte de metal, el cual reduzca tiempo y esfuerzo al momento de desarrollar nuestros diferentes tipos de proyectos.
Hoy en día tenemos herramientas eficientes, perno no tan efectivas, como son el esmeril de corte y la segueta con arca cada una de ellas sirve, pero a la vez tienen sus defectos, por ejemplo, con la segueta el corte que se hace tarda demasiado tiempo si el metal tiene mucho grosor, así como el corte el cual no queda uniforme por otro lado el esmeril de corte deja residuos los cuales se tienen que barrer después de su uso siendo este tiempo esencial para el desarrollo del proyecto.
La solución a dicha problemática que se propuso fue una cortadora de plasma esta es una herramienta rápida y eficaz la cual puede ahorrarnos tiempo y esfuerzo al momento de hacer los cortes, para comenzar, se investigó el principio del plasma el cual es un estado de la materia muy parecido al gaseoso solo que con las moléculas cargadas eléctricamente esto lo que hace es generar un calor tan intenso el cual llega a evaporar material sólido haciendo un corte limpio y rápido esto se quiere lograr mediante el uso de las soldadoras con las cuales se cuenta en el taller y las cuales no se les da un uso; después de hacer un pequeño mantenimiento a una de ellas se quiere como limpieza y cambio de cables los cuales se encontraban en mal estado así como una nueva capa de pintura se le dio un nuevo uso a esta logrando así un arco de electricidad el cual va a ser atravesado por el aire se genera el plasma esto es canalizado mediante el artefacto llamado antorcha el cual logra hacer más estético el corte.
Description:
Tesina (Técnico en Máquinas con sistemas automatizados). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 09 "Juan de Dios Bátiz". 2017, 1 archivo PDF (97 páginas). tesis.ipn.mx