dc.contributor.author |
Dávila García, Iris Natalia |
|
dc.date.accessioned |
2017-10-12T22:36:14Z |
|
dc.date.available |
2017-10-12T22:36:14Z |
|
dc.date.created |
2017-01-12 |
|
dc.date.issued |
2017-04-21 |
|
dc.identifier.citation |
Dávila García, Iris Natalia. Identificación del perfil del consumidor de artesanias mexicanas para la generación de bases que contribuyan a la creación de estrategias de marketing. Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan. 2017. 142 p. |
es |
dc.identifier.uri |
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22900 |
|
dc.description |
Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA TEPEPAN, 2017, 1 archivo PDF, (142 pàginas). tesis.ipn.mx |
es |
dc.description.abstract |
El presente trabajo es una investigación que parte de la necesidad de hacer de la comercialización de artesanias un campo de trabajo formal. Si bien la venta de artículos propios de la entidad social y cultural de los pueblos es tan o más antigua que la agricultura, el crecimiento comercial ha permanecido sustentado en lo empírico. En respuesta a esta situación, este documento presenta la construcción de un perfil de consumidor de artesanias mexicanas mediante la aplicación de dos instrumentos de levantamiento de información a los tres principales actores en el sector artesanal: artesanos, comercializadores y centralmente consumidores.
Los resultados de esta investigación representa evidencias de la importancia que el valor intangible tiene para este tipo de consumidores, así como la fuerte necesidad que éstos manifiestan por poseer información sobre las artesanias, sus técnicas, usos, orígenes y significados. Por último, se presenta una serie de recomendaciones para ser tomadas en cuenta en el momento de crear estrategias de marketing para artesanias, estas recomendaciones no tienen la intención de ser vistas como normas, sino como puntos referencia para estructurar planes cuya variante y alcance pueden ser tantas como modalidades y tamaños del negocio para el cual se relicen. |
es |
dc.language.iso |
es_MX |
es |
dc.publisher |
Iris Natalia Dávila García |
es |
dc.title |
Identificación del perfil del consumidor de artesanias mexicanas para la generación de bases que contribuyan a la creación de estrategias de marketing |
es |
dc.type |
Tesis |
es |
dc.contributor.advisor |
Palomino Villavicencio, Bertha |
|