DSpace Repository

México, exportador de tubos de polietileno de alta densidad a emiratos árabes unidos, Dubái

Show simple item record

dc.contributor.author Galván López, Valeria Raquel
dc.contributor.author Mateos Flores, Carlos Govany
dc.date.accessioned 2018-05-18T16:21:23Z
dc.date.available 2018-05-18T16:21:23Z
dc.date.created 2016-05
dc.date.issued 2018-03-11
dc.identifier.citation Galván López Valeria Raquel, Mateos Flores Carlos Govany, (2016) México, exportador de “tubos de polietileno de alta densidad a emiratos árabes unidos, Dubái”, (Medio Superior), Instituto Politécnico Nacional, Centro De Estudios Científicos Y Tecnológicos 5 “Benito Juárez”, Ciudad de México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24839
dc.description tesina (medio superior), Instituto Politécnico Nacional, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 5 “Benito Juárez”, 2016, 1 archivo pdf, (134 paginas). es
dc.description.abstract RESUMEN: Como propósito fundamental en esta tesina se busca demostrar que Emiratos Árabes Unidos posee todas las condiciones para ser un mercado meta pues algunos países cuentan con una gran riqueza pero también tienen muchas necesidades. Uno de ellos es Emiratos Árabes Unidos, un país muy interesante para las oportunidades comerciales que ofrece. Se trata de una zona que lidera el desarrollo económico de los países del Golfo a través de proyectos impresionantes y que se ha convertido en un centro neurálgico de negocios y del turismo mundial. Confirmado que el Ecuador es un país con muchos requerimientos en cuanto a la exportación es un país agrícola y en busca de sustentabilidad, donde obligatoriamente debe encontrar nuevas propuestas para este sector Además, es uno de los puntos estratégicos para la reexportación en el área de Oriente Próximo, una circunstancia que es aprovechada por muchas empresas para abrirse paso en el mercado de los países del Golfo. Por si fuera poco, la logística y los ágiles medios de pago con que cuenta potencian su carácter de plataforma de mercado hacia sus países vecinos; disfruta de una ubicación estratégica, buenas conexiones marítimas y aéreas, eficiencia de sus puertos y aeropuertos, bajos costes de almacenamiento y zonas francas. La economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) es principalmente dependiente de los hidrocarburos. Actualmente, es el cuarto productor mundial de petróleo en la OPEC, contando con unas reservas estimadas en 98 millones de barriles (el 10% de las reservas mundiales). Sin embargo, apenas hay producción de otro tipo, por lo que se necesita importar casi todo. Existen diferentes oportunidades, principalmente para los siguientes productos: materiales de construcción (cerámica, mármol y piedras naturales, pigmentos y esmaltes…); bienes de consumo (moda, cosméticos…); muebles; alimentos; maquinaria y equipo de transporte; productos químicos; artículos relacionados con las principales industrias: petróleo y productos petroquímicos, pesca, aluminio, cemento, fertilizantes, reparación y construcción de barcos o artesanías y textiles. Nos enfocaremos al sector construcción como punto estratégico para lleva a cabo la exportación de tubos de polietileno de alta densidad, la cual tiene gran oportunidad dentro de este sector pues será requerido para la construcción de tuberías de agua potable en el país. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Galván López Valeria Raquel, Mateos Flores Carlos Govany. es
dc.subject exportación, comercio internacional. es
dc.title México, exportador de tubos de polietileno de alta densidad a emiratos árabes unidos, Dubái es
dc.contributor.advisor Flores Lara, José Luis


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account