Abstract:
RESUMEN: El uso de nanopartículas en diversas industrias, entre ellas la farmacéutica cada vez está tomando mayor importancia gracias a las ventajas que por sus características presentan. Sin embargo, es indispensable entender que no sólo tienen grandes beneficios, sino que, esas mismas características que las hacen tan beneficiosas podrían ocasionar problemas para la salud. El incremento en el uso de nanopartículas ha generado una descarga continua de estos productos en los sistemas acuáticos, trayendo como consecuencia su contaminación, afectando los organismos que habitan en ellos. El estrés oxidativo inducido por diversas clases de contaminantes como mecanismo de toxicidad ha sido un foco de interés en el campo de la toxicología acuática y ambiental durante la última década. Numerosas evidencias indican que muchos de estos agentes
contaminantes al llegar a cuerpos de agua pueden desencadenar el proceso de estrés oxidativo en organismos que allí habitan, y son responsables de efectos en células y tejidos asociados a mutagénesis y carcinogénesis. El estrés oxidativo se genera cuando existe un desbalance entre en la formación de radicales libres o agentes prooxidantes y los sistemas de defensa antioxidante, enzimáticos o no, a favor de los primero.
Description:
Tesis (Químico Farmacéutico Industrial), Instituto Politécnico Nacional, ENCB, 2018, 1 archivo PDF, (32 páginas).tesis.ipn.mx