Abstract:
RESUMEN: El dimensionamiento y selección de una válvula no podrá ser exacta o precisa sin un claro conocimiento de lo que es un sistema hidrónico. Mientras que las válvulas son el elemento final de control; el control del flujo, tamaño del serpentín, curva de respuesta del serpentín y las pérdidas de flujo en la tubería, juegan un papel preciso en la selección y dimensionamiento del sistema.
El control de la válvula no podrá ser el adecuado sin un análisis profundo del sistema.
Todo interactúa en un sistema hidrónico, es por eso por lo que las válvulas y el control de flujo no deben ser tratadas como algo simple, en lugar de eso, todo el sistema hidrónico debe ser tomado en cuenta. Hay muchos criterios de que datos deben ser considerados o son necesarios para calcular o seleccionar las válvulas cuidadosamente, pero cuando nada de esto está disponible, la exactitud disminuirá. Hay veces que, cuando la especificación no se considera, las válvulas pueden ser subdimensionadas, así que, en estos casos, el ingeniero de diseño debe ser consultado.
Cada proceso, cada serpentín tendrá una única respuesta. Es muy difícil estudiar completamente cada una y diseñar una válvula especial caracterizada para controlar el proceso. Pero nosotros podemos hacer algunas cosas para mejorar el control como en este proyecto en donde incluiremos la implementación de un sensor de flujo para un mejor control.
1) Se selecciono una válvula cuyas características cumplan más con la característica del proceso. Si no se puede hacer un análisis hidráulico completo del sistema, podemos entonces elegir ya sea una característica lineal o de igual porcentaje dependiendo de la que sea más similar a la respuesta necesaria.
2) Se Selecciono la válvula con la capacidad apropiada.
3) Se definió el balanceo en el sistema.
4) Se eliminó el bombeo excesivo con la implementación del sensor ultrasónico.
5) Se seleccionó un actuador que sea capaz de tener un buen control y ajustamos el
lazo de control al algoritmo creado.
Los puntos mencionados anteriormente son comunes en el control del proceso. Y el sistema que se propone implementar trabajara con mejores resultados.
Debe ser considerado un error para el ingeniero de control aceptar incuestionablemente un sistema de control dado y calcular y seleccionar válvulas en una manera estereotipada de un rango limitado de posibilidades, para esto es necesario un cuidadoso análisis.
Bajo cualquier circunstancia, esta tesina dará un conocimiento general de cómo interactuar el sistema hidrónico con las válvulas de control. Esperando que esto nos guíe a un buen diseño del sistema. En general al Sistema hidrónico.
Description:
Seminario de titulación (Ingeniería en Control y Automatización), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2018, 1 archivo PDF, (98 páginas). tesis.ipn.mx