DSpace Repository

Propuesta de un sistema de riego por aspersión de agroquímicos para montarse en un vehículo aéreo no tripulado para el sector agrario

Show simple item record

dc.contributor.author López Amaya, Julio Alberto
dc.contributor.author Montero Flores, Néstor Alejandro
dc.date.accessioned 2020-01-20T18:30:00Z
dc.date.available 2020-01-20T18:30:00Z
dc.date.created 2018-11-16
dc.date.issued 2020-01-14
dc.identifier.citation López Amaya, Julio Alberto y Montero Flores, Nestor Alejandro.(2018). Propuesta de un sistema de riego por aspersión de agroquímicos para montarse en un vehículo aéreo no tripulado para el rector agrario (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27741
dc.description Curricular (Ingeniería en Control y Automatización), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2018, 1 archivo PDF, (177 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Hoy en día el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT’s) han dejado de ser utilizados exclusivamente en el campo de la fotografía, la seguridad (pública y privada) y el entretenimiento. Esto se debe a que el desarrollo e investigación en el campo de los VANT’s, ha crecido de manera acelerada; lo cual tiene como consecuencia su inclusión en otros sectores como lo es el agrícola. La Agricultura Mexicana está llena de necesidades de actualización de diversa índole. Una de las más importantes es el aprovechamiento de recursos tecnológicos para realizar tareas de inspección con menos recursos y en el menor tiempo posible. Los VANT’s ofrecen precisamente la solución a este tipo de necesidades, ya que es posible montar en ellos un sistema aéreo controlado en forma inalámbrica, además de contar con un sistema de cámaras y sensores que permitirán ofrecer una solución rápida y efectiva; puesto que anteriormente, la información tomaba días para ser recolectada o incluso no podía recolectarse al cien por ciento. Ahora puede ser recabada en minutos u horas y en algunos casos integrarse con otro sistema en paralelo como lo es un sistema de riego por aspersión de fertilizantes y/o pesticidas. Se pretende hacer uso de imágenes geo-referenciadas con reconocimientos de espacios agrícolas para detectar oportunamente la falta de nutrientes en las plantas y la presencia de plagas, para que posteriormente sea analizada e interpretada por el usuario y hacer un uso efectivo del sistema de rociado. es
dc.language.iso es es
dc.subject Agricultura de precisión es
dc.subject VANT´S es
dc.subject Aspersores es
dc.subject Sistema de riego por aspersión es
dc.subject MAVLink es
dc.subject Sensor flotador vertical es
dc.title Propuesta de un sistema de riego por aspersión de agroquímicos para montarse en un vehículo aéreo no tripulado para el sector agrario es
dc.contributor.advisor López González, Luis Guillermo
dc.contributor.advisor Mejía García, Adrián Esteban


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account