Abstract:
RESUMEN:
En los últimos años el consumo de energía eléctrica ha crecido de manera sostenida,
esto debido a los nuevos requisitos de los usuarios, al surgimiento de nuevas tecnologías
y el crecimiento natural de la población global. Dicho incremento de energía eléctrica
sitúa un panorama en el cual el sistema eléctrico ve superada sus capacidades de control
y monitoreo, de tal manera que los métodos vigentes de generación de la energía
eléctrica no son sostenibles, principalmente por razones de escasez de recursos y por
problemas de contaminación ambiental.
En este contexto es donde surgen las Redes Inteligentes (RI) con la propuesta de
Gestión de la Demanda o “Demand Side Management” (DSM) como alternativa para el
control y el uso eficiente de la energía.
En este trabajo se presentó una metodología de solución a este problema que se
relaciona con mejorar la gestión de la red, por medio de la optimización no solo del
suministro de energía eléctrica, sino también del consumo.
Se planteo el uso de dos técnicas de Gestión de la Demanda, como son: desplazamiento
de la carga y recorte de pico. Se propone controlar el consumo a partir de influenciar al
usuario final a participar en los programas de Gestión de la Demanda.
Actualmente, la mayoría de los estudios se centran en el análisis de la gestión en el
sistema de generación y en el funcionamiento del mercado, con el cambio del concepto
de redes inteligentes el principal beneficio será realizar estudios de viabilidad para futuras
implementaciones en el dominio de los consumidores.
El trabajo se orienta al análisis y la optimización de las curvas de demanda horaria,
logrando en un corto plazo importantes beneficios como lo son:
• Ahorro energético
• Disminución de costos
• Mejorar la calidad del servicio
• Aumentar la vida útil de la infraestructura eléctrica.
ABSTRACT:
In recent years the consumption of electricity has grown steadily, due to new user
requirements, the emergence of new technologies and the natural growth of the global
population. This increase in electrical energy places a panorama in which the electrical
system sees its control and monitoring capacities surpassed, in such a way that the
current methods of generation of electrical energy are not sustainable, mainly due to
scarcity of resources and environmental pollution problems.
It is in this context where the Intelligent Networks (IR) with the proposal of Demand Side
Management (DSM) as an alternative for the control and efficient use of energy arise.
This paper presented a methodology for solving this problem, which is related to
improving the management of the network, by optimizing not only the supply of electricity,
but also consumption.
The use of two Demand Management techniques is proposed, such as: load
displacement and peak cutting. It is proposed to control consumption by influencing the
end user to participate in Demand Management programs.
Currently, most studies focus on the analysis of management in the generation system
and the functioning of the market, with the change of the concept of intelligent networks
the main benefit will be to conduct feasibility studies for future implementations in the
domain of consumers.
The work is oriented to the analysis and optimization of the hourly demand curves,
achieving in a short term important benefits as they are:
- Energy saving
- Cost reduction
- Improve service quality
- Increase the useful life of the electrical infrastructure.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (138 páginas). tesis.ipn.mx