Abstract:
RESUMEN:
Hoy en día estamos presenciando un aumento en el número de servicios y aplicaciones que
demandan los usuarios de red, esto presenta un reto para las redes tradicionales en términos
de implementación , costos y operación. Las redes definidas por software emergen como una
arquitectura ágil, flexible y programable, lo que la sitúa como una solución en la implementación
de aplicaciones actuales y para brindar servicios de calidad. Este trabajo presenta una
comparación entre el desempeño de las redes tradicionales y las redes definidas por software
aplicando una serie de pruebas para evaluar los parámetros definidos por la metodología RFC
2544, los cuales incluyen tasa de transferencia, que nos ayudara a medir la velocidad existente
dentro de la red en Mbps, Latencia, la cual mide el retraso existente, Jitter, que incluye las
variaciones en tiempo dentro de la red y Tasa de perdida de tramas, que valida el número de
tramas que no llegan a su destino, estos parámetros tienen como propósito obtener una
completa caracterización de cada esquema utilizando varias topologías propuestas aplicadas a
cada tecnología lo que permitirá analizar el rendimiento de cada uno y examinar sus ventajas y
desventajas. Actualmente las SDN y la virtualización son motivo de investigación, ya que se
consideran tema esencial para contrarrestar el aumento de la complejidad y de los costes de
gestión y funcionamiento de las redes tradicionales, así como su optimización, para poder
evolucionar y ser implementado, por ejemplo, dentro de las comunicaciones móviles de quinta
generación.
ABSTRACT:
Today, we are witnessing an increase in the number of services and applications demanded by
users and it presents a challenge for traditional networks in terms of implementation, costs and
operation. Software-defined networks emerge as an agile, flexible and programmable
architecture, which places it as a solution in the implementation of network applications and
services. This paper presents a comparison between the performance of traditional networks
and Software-defined networks applying tests to evaluate the parameters defined by the RFC
2544 methodology, that includes, Throughput, that measure the capacity of the network,
Latency, it’s the delay into the network, Jitter, include the variations of time and Frame Loss,
that show the number of frame that not arrive to its destination, in order to obtain a complete
characterization of each scheme using a proposed topologies applied to each technology, after
that we analyze the performance of each one and examining its advantages and disadvantages.
Currently, Software defined networks and virtualization are a subject of many researches, as
they are considered essential to counteract the increase in complexity and costs of managing
and operating traditional networks, as well as its optimization, network evolution and for its
implementation, for example, in the fifth generation of mobile communications.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería de Telecomunicaciones), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (119 páginas). tesis.ipn.mx