DSpace Repository

Atenuación de múltiples para la inversión sísmica con el algoritmo de optimización por enjambre de partículas

Show simple item record

dc.contributor.author Espino López, Giovanni
dc.date.accessioned 2021-12-09T00:53:53Z
dc.date.available 2021-12-09T00:53:53Z
dc.date.created 2021-02-24
dc.date.issued 2021-12-02
dc.identifier.citation Espino López, Giovanni. (2021). Atenuación de múltiples para la inversión sísmica con el algoritmo de optimización por enjambre de partículas. (Ingeniería Geofísica). Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán. México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29989
dc.description Tesis (Ingeniería Geofísica), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Ticomán, 2021, 1 archivo PDF, (97 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: El trabajo de investigación desarrolla una metodología basada en la inversión espectral por el algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO) aplicado en datos sintéticos y reales, con la finalidad primero de filtrar y acondicionar los datos para tener una relación señal ruido lo más confiable en la estimación de los coeficientes de reflexión en diferentes rangos de frecuencia. La aplicación de algoritmos matemáticos se implementó en datos sintéticos y datos reales, en donde se utilizó un software elaborado en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) para elaborar un modelo viscoelástico heterogéneo 3D fundamentado en la ecuación de onda viscoelástica, el cual su diseñó está basado en un modelo geológico complejo de sistema de estructuras en rocas carbonatadas. Se aplicó procesamiento sísmico con la finalidad de atenuar múltiples y reverberaciones para obtener una representación de la imagen del subsuelo, la más representativa de las características geológicas. Adicionalmente, se implementó el uso de la inversión espectral basado en el algoritmo PSO aplicado sobre datos sintéticos y reales para validar la metodología desarrollada. ABSTRACT: The research work develops a methodology based on spectral inversion by the particle swarm optimization algorithm (PSO) applied in synthetic and real data, with the first aim of filtering and conditioning the data to have the most reliable signal-to-noise ratio. in estimating reflection coefficients in different frequency ranges. The application of mathematical algorithms was implemented in synthetic data and real data, where a software elaborated in the Mexican Institute of Petroleum (IMP) was used to elaborate a heterogeneous 3D viscoelastic model based on the viscoelastic wave equation, which its design is based on a complex geological model of a carbonate rock structure system. Seismic processing was applied in order to attenuate multiples and reverberations to obtain a representation of the image of the subsoil, the most representative of the geological characteristics. Additionally, the use of spectral inversion based on the PSO algorithm applied on synthetic and real data was implemented to validate the developed methodology. es
dc.language.iso es es
dc.subject Inversión sísmica es
dc.subject Algoritmo de optimización es
dc.subject Enjambre de partículas es
dc.title Atenuación de múltiples para la inversión sísmica con el algoritmo de optimización por enjambre de partículas es
dc.type TESIS es
dc.contributor.advisor Ronquillo Jarillo, Gerardo Felipe


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account