Abstract:
RESUMEN: Este trabajo expone en los primeros capítulos, la descripción de las zonas de trabajo que en todo caso serán las utilizadas para las distintas etapas del desarrollo del proyecto. Se hace mención de las características de los factores fisicoquímicos y biológicos que imperan en esas regiones, así como su ubicación geográfica.
Posteriormente se muestran generalidades de las especies biológicas que constituyen la base del desarrollo del proyecto.
Ahí mismo se exponen características de los ciclos biológicos de las especies, así como los rangos de los principales parámetros ambientales, en los cuales puede lograr sobrevivir. El trabajo se continúa con la descripción del proyecto en sí, para terminar con el diseño de la ruta crítica y análisis de factibilidad del mismo.
Esta tesis, expone principalmente la posibilidad de poder desarrollar una empresa acuacultural a bajo costo de inversión, rápida recuperación de la misma y lo más importante, alta seguridad en el monto de las ganancias anuales y por un período indefinido.
No se pretende en ningún momento hacer una demostración de las técnicas de cultivo y mucho menos, una comparación con otros sistemas acuaculturales, ya que como es sabido, es simplemente una técnica susceptible de ser mejorada en cualquier momento, mediante sistemas más sofisticados que, generalmente no son aceptados en nuestro país. (…)
Description:
Tesina (Licenciatura en Biología Marina), Instituto Politécnico Nacional, CICIMAR, 1985, 1 archivo PDF, (77 páginas). tesis.ipn.mx