DSpace Repository

Diseño arquitectónico y proyecto ejecutivo del centro de atención múltiple Matías Alanís Álvarez en Huehuetoca Estado de México

Show simple item record

dc.contributor.author López Cortés, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned 2022-12-16T17:01:07Z
dc.date.available 2022-12-16T17:01:07Z
dc.date.created 2022-07-06
dc.date.issued 2022-12-12
dc.identifier.citation López Cortés, Daniela Alejandra. (2022). Diseño arquitectónico y proyecto ejecutivo del centro de atención múltiple Matías Alanís Álvarez en Huehuetoca Estado de México. (Ingeniería en Arquitectura). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30986
dc.description Trabajo Escrito (Ingeniería en Arquitectura), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2022, 1 archivo PDF, (267 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Las personas con discapacidad conforman uno de los grupos más marginados del mundo. Obtienen los resultados académicos más bajos, participan menos en la economía y registran tasas de pobreza más altas en comparación con las personas sin discapacidad. En México, la Educación Especial es una modalidad de la Educación Básica con servicios educativos escolarizados y de apoyo. Ofrece atención educativa en los niveles de Inicial, preescolar, primaria, secundaria, además de formación para la vida y el trabajo, a los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad. La educación especial incluye la asesoría, orientación y acompañamiento a docentes y directivos de educación básica, así como la orientación a las familias. El objetivo de este estudio es en la implementación de un C.A.M. (centro de atención múltiple) en el municipio de Huehuetoca, Estado de México y está orientado para “brindar atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares. ABSTRACT: People with disabilities make up one of the most marginalized groups in the world. They obtain the lowest academic results, the results in the economy and the highest poverty rates compared to people without disabilities. In Mexico, Special Education is a modality of Basic Education with educational and supportive school services. It offers educational attention in the levels of Initial, kindergarden, elementary, high school, in addition to Training for Life and Work, children, youth and adults. Special education includes counseling, guidance and accompaniment to teachers and principals of basic education, as well as guidance to families. The objective of this study is the implementation of a C.A.M. (multiple attention center, acronym in Spanish) in the municipality of Huehuetoca, State of Mexico and is oriented to "provide comprehensive schooling for children and young people with disabilities, multiple disabilities or developmental disorders, conditions that make it difficult for them to enter regular schools. es
dc.language.iso es es
dc.subject Proyecto ejecutivo es
dc.subject Centro de atención multiple es
dc.subject Huehuetoca es
dc.title Diseño arquitectónico y proyecto ejecutivo del centro de atención múltiple Matías Alanís Álvarez en Huehuetoca Estado de México es
dc.contributor.advisor Mejía Flores, Martha
dc.programa.academico Ingeniería en Arquitectura es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account