DSpace Repository

Propuesta urbano arquitectónica del centro para las artes y oficios en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Show simple item record

dc.contributor.author Ortiz Pérez, Eduardo Sebastian
dc.date.accessioned 2022-12-19T17:24:59Z
dc.date.available 2022-12-19T17:24:59Z
dc.date.created 2022-06-16
dc.date.issued 2022-12-14
dc.identifier.citation Ortiz Pérez, Eduardo Sebastian. (2022). Propuesta urbano arquitectónica del centro para las artes y oficios en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Ingeniería en Arquitectura). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31010
dc.description Trabajo Escrito (Ingeniería en Arquitectura), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2022, 1 archivo PDF, (442 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: La problemática a solucionar con esta propuesta fue la de reactivar el sector secundario de producción del municipio por medio de talleres artesanales donde se fabriquen y comercialicen piezas artesanales, únicas y con el valor agregado que demanda el consumidor actual. Por otro lado, brindar al municipio de un espacio donde se enseñe y capacite a las personas interesadas en este oficio. El objetivo principal de esta propuesta fue la de proveer de un espacio a diversos grupos de artesanos y estudiantes interesados en adquirir los conocimientos sobre esta rama para que ellos pudieran ejercer el oficio textil. El proyecto buscó dotar de espacios que pudieran ser utilizados para la difusión cultural y turística dentro de la rama textil. Se aplicó el método cuantitativo de diseño arquitectónico del arquitecto Álvaro Sánchez para crear una propuesta urbano-arquitectónica sustentable, misma que satisface las necesidades de los artesanos dedicados a la creación y producción de textiles en el municipio de Oaxaca de Juárez. ABSTRACT: The problem to be solved with this proposal was to reactivate the secondary production sector of the municipality through artisan workshops where unique handcrafted pieces with the added value demanded by today's consumers are manufactured and marketed. On the other hand, to provide the municipality with a space where people interested in this craft can be taught and trained. The main objective of this proposal was to provide a space for various groups of artisans and students interested in acquiring knowledge about this branch so that they could practice the textile trade. The project sought to provide spaces that could be used for cultural and touristic diffusion within the textile branch. The quantitative method of architectural design of the architect Álvaro Sánchez was applied to create a sustainable urban-architectural proposal, which meets the needs of artisans dedicated to the creation and production of textiles in the municipality of Oaxaca de Juárez. es
dc.language.iso es es
dc.subject Centro para artes es
dc.subject Talleres artesanales es
dc.subject Oaxaca de Juárez es
dc.title Propuesta urbano arquitectónica del centro para las artes y oficios en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca es
dc.contributor.advisor Córdova González, Luis Alejandro
dc.programa.academico Ingeniería en Arquitectura es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account