DSpace Repository

Estrategias de promoción para el lanzamiento de la solución digital: Paanda diabetes, para la generación de competencias de autocuidado en personas con diabetes y sus cuidadores

Show simple item record

dc.contributor.author Rivera Rico, Raúl
dc.contributor.author González Espíndola, Liliana Karina
dc.contributor.author Jiménez Flores, Samuel Alexi
dc.contributor.author Medero Marín, Valeria Estefanía
dc.contributor.author Rodríguez Peralta, Mayra Araceli
dc.contributor.author Mondragón García, Juan Ricardo
dc.date.accessioned 2023-02-28T00:03:24Z
dc.date.available 2023-02-28T00:03:24Z
dc.date.created 2021-01-25
dc.date.issued 2023-02-15
dc.identifier.citation Rivera Rico, R. et al. (2020). Estrategias de promoción para el lanzamiento de la solución digital: Paanda diabetes, para la generación de competencias de autocuidado en personas con diabetes y sus cuidadores. (Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31247
dc.description Trabajo final (Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales), Instituto Politécnico Nacional, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2020, 1 archivo PDF, (123 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: PAANDA” nace en 2014 como proyecto de investigación sobre modelos de atención multidisciplinaria con base educativa para pacientes del Dr. Fernando Ramírez mientras concluía su maestría en ciencias de la salud. Meses después, tuvo la oportunidad de probar su modelo en la primera Clínica Especializada en Diabetes de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. “PAANDA” originalmente significaba “Programa de Atención de Adolescentes y Niños con Diabetes Mellitus” se actualizó el significado de “PAANDA” en el año 2018 a “Programa de Atención para Personas con Diabetes Mellitus” para incluir a la población adulta con diabetes tipo en el significado. “PAANDA” como proyecto de salud digital, surgió a finales de 2016, surge la idea y propuesta de crear un sistema o método digital que permitiera el registro y análisis de datos de los pacientes que funcionara para facilitar el análisis y toma de decisiones sobre alternativas de tratamiento para los pacientes. En una de sus consultas, el Dr. Fernando trataba de mostrar el análisis de datos en una tabla dinámica de Excel, pero la computadora jugó una mala broma y no fue posible hacerlo del todo bien. Después de esa consulta, Ricardo se acercó a él para proponerle hacer un sistema que facilitará el registro y análisis de datos de cada uno de sus pacientes y así comenzó una primera definición de requerimientos a la versión alfa del software para “PAANDA” (Programa de Atención para Personas con Diabetes Mellitus) En 2018 “PAANDA” fue seleccionado para participar en el campamento “POSIBLE” para emprendedores de la 11 Fundación Televisa. Para 2019 se registró en el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), también tuvo la oportunidad de participar en un “Thin Tank” con la Federación Mexicana de diabetes, IMSSS, ISSTE, CENAPRECE y Salud Federal; el mismo año fue seleccionado para participar en “Founder Institute Winter Cohort”, una revista internacional publicó los resultados de “PAANDA”, se creó una asociación con Tech Company, se inició la creación de contenido en videos y se creó el primer consejo de asesores. Desde 2014 hasta la fecha se ha llevado atención a +300 personas con diabetes, +600 cuidadores y capacitación a +20 profesionales de la salud. Por ahora el equipo de PAANDA está compuesto por 2 personas: Dr. Fernando Ramírez, Endocrinólogo Pediatra y autor del Modelo PAANDA y Ricardo Mondragón. El Dr. Fernando es investigador en diabetes y reconoce su vocación como entender aún más la diabetes y desarrollar mejores formas de manejarla para tener mayor impacto en la calidad de vida. Él tiene especial interés por la investigación de diabetes en niños y adolescentes. Ricardo Mondragón, por su parte, es Business Analyst en proyectos de desarrollo de software. es
dc.language.iso es es
dc.subject Aplicaciones móviles es
dc.subject Promoción de la salud es
dc.subject Posicionamiento de productos es
dc.title Estrategias de promoción para el lanzamiento de la solución digital: Paanda diabetes, para la generación de competencias de autocuidado en personas con diabetes y sus cuidadores es
dc.title.alternative SEMINARIO: Aplicaciones de la Psicología al trabajo en Mercadotecnia es
dc.contributor.advisor Morales Peñaloza, María Elena
dc.programa.academico Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account