DSpace Repository

Estudio técnico comparativo entre líneas de transmisión de 400 Kv y 765 Kv en corriente alterna

Show simple item record

dc.contributor.author Campos Santoyo, Jonathan Sebastian
dc.date.accessioned 2023-07-17T22:25:59Z
dc.date.available 2023-07-17T22:25:59Z
dc.date.created 2022-12-07
dc.date.issued 2023-07-07
dc.identifier.citation Campos Santoyo, Jonathan Sebastian (2022). Estudio técnico comparativo entre líneas de transmisión de 400 Kv y 765 Kv en corriente alterna. (Ingeniería Eléctrica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31931
dc.description Tesis (Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2022, 1 archivo PDF, (104 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Debido al crecimiento acelerado de la población en México, así como el aumento industrial y comercial, la demanda de energía eléctrica también aumenta constantemente. Esto requiere la instalación de mayor número de sistemas de transmisión o el aumento de la capacidad de estas. Ahora bien, a lo largo de una línea de transmisión se presentan pérdidas de potencia, debidas al efecto Joule y por efecto corona, las cuales repercuten en pérdidas económicas. Por lo anterior, la implementación de una línea de transmisión requiere diseños que contribuyan a una operación eficiente. De igual forma, el cálculo de la regulación de tensión es otro aspecto importante que considerar para garantizar que la caída de tensión no rebase los máximos permitidos. Una de las soluciones para reducir las pérdidas de potencia en una línea de transmisión es el aumento de la tensión de operación. Es por eso que en este trabajo se realiza un estudio comparativo entre líneas de transmisión de 400 kV y 765 kV en corriente alterna, con el fin de identificar cuál de las dos opciones es la más viable y que permita transmitir mayores cantidades de potencia a los centros de distribución, ya que reflejaría grandes mejoras dentro de la transmisión de energía eléctrica. Aunado a esto, se muestra como al aumentar la tensión es posible disminuir las pérdidas de potencia, aumentar las distancias de transmisión y, por último, consolidar la línea de transmisión con la menor cantidad de elementos y así poder disminuir tantos los costos de construcción, como el derecho de vía. es
dc.language.iso es es
dc.subject Estudio es
dc.subject Comparativo es
dc.subject Líneas de transmisión es
dc.title Estudio técnico comparativo entre líneas de transmisión de 400 Kv y 765 Kv en corriente alterna es
dc.contributor.advisor Tejada Martínez, Carlos
dc.contributor.advisor Martínez Nieto, Paola Victoria
dc.programa.academico Ingeniería Eléctrica es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account