DSpace Repository

Turismo ecológico complejo ecoturístico Huä më Kuni en el Municipio de Nicolás Romero, Estado de México

Show simple item record

dc.contributor.author Carcaño Hernández, Karina Montserrat
dc.date.accessioned 2023-07-19T18:53:39Z
dc.date.available 2023-07-19T18:53:39Z
dc.date.created 2023-04-27
dc.date.issued 2023-07-12
dc.identifier.citation Carcaño Hernández, Karina Montserrat. (2023). Turismo ecológico complejo ecoturístico Huä më Kuni en el Municipio de Nicolás Romero, Estado de México. (Ingeniero Arquitecto). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31962
dc.description Trabajo Escrito (Ingeniero Arquitecto), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2023, 1 archivo PDF, (183 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: El siguiente proyecto de Complejo Ecoturístico ubicado en el Nicolás Romero, Estado de México. El principal objetivo del proyecto es incentivar la economía del consumo en el municipio mediante el turismo. El alcance será para el 2025. Después de una previa investigación se propone el Programa de Desarrollo Urbano para Nicolás Romero propuesto por especialistas de ESIA Tecamachalco, donde parte esencial de él fue determinar el catálogo de proyecto relevantes para el desarrollo armónico del lugar vinculando el escenario urbano con lo estrictamente arquitectónico y del cual emano este proyecto. Los estudios y desarrollo per se del proyecto se realizaron de agosto del 2020 a junio del 2021 en el seno del Instituto Politécnico Nacional en su Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco. El enfoque metodológico constituyo las siguientes etapas: Metodológica para plan de Desarrollo Urbano con apego a SEDESOL, definición del marco de Referencia (conceptual, histórico, teórico y contextual). Metodología proyectual institucional IPN ESIA Tecamachalco y Desarrollo del proyecto ejecutivo; contemplando investigación documental y de campo, con diferentes técnicas e instrumentos de observación y análisis de datos, aplicando instrumentos de: compilación, guías de observación y entrevistas abiertas. El proyecto Complejo Ecoturístico Huä më’kuni se caracteriza por 4 zonas y Publica, Servicios y mantenimiento, Privado y Alojamiento se hace hincapié de las características sobre salientes de estas. Las características relevantes de cada una de las ingenierías que distinguen al proyecto son: Ingeniería Hidrosanitaria, eléctrica, gas, protección de fuerzas, pararrayos, redes de trabajo, estructurales, Protección civil. Las dificultades para el desarrollo de este trabajo fueron la conservación y reforestación del lugar. Los beneficios que ofrece este proyecto es un derrame económico para el municipio. ABSTRACT: The ecotourism complex project located in Nicolas Romero is presented. The general objective is designing the executive urban architectural project of an alternative tourist typology called Ecotourism Complex. The scope will be to 2040. Arises the urban development program for Nicolas Romero proposed by specialists from ESIA Tecamachalco, one essential part of it was to determine the catalog of relevant projects for the harmonious development of the linked place, the urban setting with the strictly architectural and from which this project emanated. The approach constituted the following stages: Methodology for the urban development plan, Definition of the reference framework (historical, theoretical, and contextual conceptual), institutional project methodology IPN ESIA Tecamachalco and development of the executive project; contemplating documentary and field research, with different techniques and compilation instruments, observation guides and open interviews. The complex ecotourism project is characterized by 9 zones and they are described including specific functions and surfaces of each one, emphasizing the characteristics on their projections. The relevant characteristics of each of the engineering firms that make up the project are: The dfficulties for the development of this work, restrictions, and compliance with all the regulations regarding natural reserves to have the minimum environmental impact in the place. The benefits offered by this project is employment to provide a quality service. es
dc.language.iso es es
dc.subject Proyecto integral es
dc.subject Turismo ecológico es
dc.subject Complejo ecoturístico es
dc.subject Programa de desarrollo urbano es
dc.title Turismo ecológico complejo ecoturístico Huä më Kuni en el Municipio de Nicolás Romero, Estado de México es
dc.contributor.advisor García García, Bruno
dc.programa.academico Ingeniero Arquitecto es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account