DSpace Repository

Museo de Arte, ubicado en Santa Catarina, Nuevo León; con la aplicación de concreto estructural, a partir de caucho reciclado de neumáticos y mucilago de nopal

Show simple item record

dc.contributor.author Mandeur González, Mireille
dc.date.accessioned 2023-10-16T16:31:41Z
dc.date.available 2023-10-16T16:31:41Z
dc.date.created 2023-03-03
dc.date.issued 2023-10-02
dc.identifier.citation Mandeur González, Mireille. (2023). Museo de Arte, ubicado en Santa Catarina, Nuevo León; con la aplicación de concreto estructural, a partir de caucho reciclado de neumáticos y mucilago de nopal. (Ingeniero Arquitecto). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/32226
dc.description Trabajo Escrito (Ingeniero Arquitecto), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2023, 1 archivo PDF, (288 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: El presente trabajo es una investigación que se realizó durante dos semestres, en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, con el objetivo principal de desarrollar el proyecto Museo de Arte, ubicado en Santa Catarina, Nuevo León, el cual busca aumentar la infraestructura cultural del municipio de Santa Catarina, el cual se ha visto afectado por la privatización del arte para sus habitantes, y considerando que es uno de los proyectos planteados dentro del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Santa Catarina 2014-2030, se eligió este género de edificio, que cubrirá dicha necesidad, y ayudará a impulsar el arte y la cultura dentro del municipio. Además de esto, se realizó una investigación para la innovación de una tecnología, basándose en una ya existente, como es el concreto, que con la integración de materiales reciclados como es el caucho de neumáticos, y agregando un aditivo de material orgánico, como es el mucilago de nopal, se mejoraron sus propiedades físicas y mecánicas, dando como resultado una nueva tecnología la cual puede ser aplicada en el ramo de la construcción, y que, en este trabajo, se aplicó específicamente al proyecto Museo de Arte. Con el desarrollo de esta tecnología se busca ayudar al medio ambiente, reduciendo el desperdicio de llantas en México, y dándoles otro uso en la construcción. Tiene como objetivo aplicarse como concreto estructural, también busca reducir las grietas del concreto endurecido, adquirir propiedades acústicas y térmicas, aumentar la vida del concreto para elementos estructurales con una protección a la corrosión del acero, una reducción de costo en mantenimiento debido a una propiedad impermeable, entre otras, para las cuales se realizaron diferentes pruebas, que permitieron comprobar algunas de estas características que iniciaron como hipótesis, pero dichas pruebas también permitieron ampliar y modificar la investigación debido a las posibilidades que tiene la aplicación de esta tecnología. Por último, en este trabajo se puede encontrar la metodología que se siguió para el diseño del proyecto arquitectónico, teniendo como guía edificios análogos, y la normatividad usada para el desarrollo del proyecto ejecutivo. Así como también el costo y el Financiamiento del proyecto. ABSTRACT: This work is a research that was carried out during two semesters at the School of Engineering and Architecture, with the main objective of developing the Art Museum project, located in Santa Catarina, Nuevo Leon, which seeks to increase the cultural infrastructure of the municipality of Santa Catarina, which has been affected by the privatization of art for its inhabitants, and considering that it is one of the projects proposed within the Municipal Urban Development Program of Santa Catarina 2014-2030, this type of building was chosen, which will cover this need, and will help to promote art and culture within the municipality. In addition to this, research was conducted for the innovation of a technology, based on an existing one, such as concrete, which with the integration of recycled materials such as tire rubber, and adding an additive of organic material, such as cactus mucilage, improved its physical and mechanical properties, resulting in a new technology which can be applied in the construction industry, and that, in this work, was applied specifically to the Art Museum project. The development of this technology seeks to help the environment, reducing the waste of tires in Mexico, and giving them another use in construction. Its objective is to be applied as structural concrete, it also seeks to reduce cracks in hardened concrete, to acquire acoustic and thermal properties, to increase the life of concrete for structural elements with a protection against corrosion of steel, a reduction in maintenance costs due to a waterproof property, among others, for which different tests were performed, which allowed to prove some of these characteristics that began as hypotheses, but these tests also allowed to expand and modify the research due to the possibilities that the application of this technology has. Finally, in this work you can find the methodology followed for the design of the architectural project, taking as a guide analogous buildings, and the regulations used for the development of the executive project. As well as the cost and financing of the project. es
dc.language.iso es es
dc.subject Museo de arte es
dc.subject Nuevo León es
dc.subject Concreto estructural es
dc.subject Caucho reciclado de neumáticos es
dc.subject Desarrollo urbano es
dc.subject Mucílago de nopal es
dc.title Museo de Arte, ubicado en Santa Catarina, Nuevo León; con la aplicación de concreto estructural, a partir de caucho reciclado de neumáticos y mucilago de nopal es
dc.contributor.advisor Bonilla Manterola, Óscar
dc.programa.academico Ingeniero Arquitecto es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account