Abstract:
RESUMEN: Naegleria fowleri es el agente etiológico de la Meningoencefalitis amibiana primaria. Este parásito invade a su hospedero penetrando el epitelio de la mucosa olfatoria. Durante las etapas iniciales de la infección, la respuesta del hospedero se caracteriza por una extensa secreción de moco que atrapa a los trofozoítos, seguida de un infiltrado inflamatorio. A pesar de esta respuesta, algunos trofozoítos son capaces de adherirse y penetrar el epitelio. En el presente trabajo se evaluó la respuesta innata presentada por el epitelio nasal tras el estímulo con la amiba, incluyendo la producción de mucinas y citocinas pro?inflamatorias. Para ello se utilizó un sistema in vitro con una línea de células mucoepiteliales humanas llamada NCI?H292. Los resultados mostraron que N. fowleri es capaz de inducir
la producción de la mucina de vías respiratorias altas MUC5AC y las citocinas pro?inflamatorias IL?8 e IL?1? por un mecanismo dependiente de la producción de especies reactivas de oxígeno y la activación del receptor de factor de crecimiento epidérmico. Posteriormente se evaluó el efecto de las mucinas en la adherencia y citotoxicidad amibiana a células MDCK y NCI?H292. Los resultados muestran que las mucinas son capaces de inhibir parcialmente la adherencia y citotoxicidad a células diana, sin embargo, las amibas recuperan su adhesión y capacidad de daño después de tiempos prolongados de co?incubación. Más aún las mucinas son capaces de retardar el progreso de la enfermedad en ratones. Adicionalmente demostramos que N. fowleri expresa una cisteín proteasa de 37 kDa con actividad mucinolítica. Finalmente se evaluó el efecto amebicida de otros componentes solubles presentes en mucosas, incluyendo la lactoferrina, defensinas (HNP?1) y lisozima. Los resultados mostraron que los trofozoítos de N. fowleri son resistentes a la lisis inducida por estos componentes microbicidas. Con base a estos resultados, se sugiere que el moco, incluyendo su principal componente las mucinas, puede actuar como una barrera protectora eficaz que impide, en la mayoría de los casos, el desarrollo de un cuadro patológico.
Description:
Tesis (Doctorado en Ciencias Quimicobiológicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2009, 1 archivo PDF, (92 páginas). tesis.ipn.mx