dc.contributor.author |
Jager Juárez, Karina |
|
dc.date.accessioned |
2010-05-13T16:36:45Z |
|
dc.date.available |
2010-05-13T16:36:45Z |
|
dc.date.created |
2009-11 |
|
dc.date.issued |
2010-05-13T16:36:45Z |
|
dc.identifier.citation |
Jager Juárez, Karina. (2009). Investigación de peligros en trabajos en altura, en una empresa productora de gases industriales. Propuestas prevención y control (Maestría en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, México. |
es |
dc.identifier.uri |
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/6451 |
|
dc.description |
Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene), Instituto Politécnico
Nacional, SEPI, ENMH, 2009, 1 archivo PDF, (129 páginas). tesis.ipn.mx |
es |
dc.description.abstract |
RESUMEN: En México, las caídas de altura son identificadas como la quinta causa de muerte, acorde al Instituto Mexicano del Seguro Social en su último informe anual. Por lo cual, en el presente estudio se identificaron y caracterizaron los peligros laborales presentes en los trabajos en altura, derivados del proceso de mantenimiento a contenedores, edificios y árboles, en una empresa productora de gases industriales, desarrollando propuestas de medidas preventivas y de control. Se trata de un estudio transversal, observacional, en donde se evaluaron las actividades del departamento de mantenimiento relacionadas con trabajos en altura. Para la identificación y caracterización de los peligros se siguió la metodología del Diagnóstico Situacional Modificado, el cual consta de 4 etapas principales: Reconocimiento del peligro, evaluación de la exposición, evaluación dosis-respuesta y caracterización del peligro. Como resultado se identificó que los peligros de mayor prioridad por sus consecuencias y probabilidad de ocurrencia, son los de tipo de “Condición Insegura”, en este caso, la estructura por donde asciende y desciende el trabajador, la cual por su forma de armado (andamio) ha sucedido que ésta se colapse, presentándose atrapamiento de dedos y contusiones leves en manos de un trabajador. Se destaca que en el momento del ascenso y descenso del trabajador al andamio, la línea de vida es momentáneamente retirada de su punto de soporte (por la necesidad de desplazarse del lugar donde se está trabajando, y la longitud de la línea de vida está establecida por norma, impide el libre movimiento), lo que incrementa la posibilidad de caída con su consecuente lesión.Así mismo, se identificó que la altura misma de la actividad de mantenimiento a tanques, edificios y poda de árboles implica un riesgo potencial de caída con posibles efectos no deseados, como son contusiones, fracturas y hasta la muerte. Con la información recabada se elaboró un programa de seguridad con procedimientos para prevenir y controlar los peligros identificados como más graves. |
es |
dc.description.abstract |
ABSTRACT: Regarding to the Mexican Institute of the Social Insurance last annual report, in Mexico, the height falls are identified like the fifth cause of death, therefore the present study identifies and characterizes the labor hazard related to a certain height work, derivatives of the process of containers, buildings and tree maintenance, in an industrial –gas producing company. It also proposes preventive and control measures. This is a cross-sectional observational study, where the activities of the maintenance department related to works in height were evaluated.The Modified Situational Diagnosis method was used for identification and hazard characterization. It consists of 4 main steps: hazard identification, exposure assessment, dose-response assessment and hazard characterization. According to their consequences and probability of occurrence, the dangers of greater priority, were identified to be those of the type “Unsafe Condition”. It is emphasized that at the time when the worker goes up and down the scaffold, the lifeline is temporarily removed from the support point, which increases the fall possibility with several injuries. It also was identified the height of the activity of tanks, buildings and trees maintenance, which imply a potential risk for a fall with likely undesirable effects such as bruises, fractures and death even. A safety program with appropriate procedures to prevent and control the most serious hazards, is proposed from the investigation. |
en |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Trabajo en altura |
es |
dc.subject |
Peligros |
es |
dc.subject |
Análisis de riesgo |
es |
dc.subject |
Posicionamiento en cuerda |
es |
dc.title |
Investigación de peligros en trabajos en altura, en una empresa productora de gases industriales. Propuestas prevención y control |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
dc.contributor.advisor |
López Hernández, Enrique |
|