ABSTRACT:Diarrheal diseases continue to be a public health problem worldwide. Diarrheagenic Escherichia coli pathotypes are some of the main agents causing diarrhea diseases, therefore WHO has declared that these agents should be eradicated by vaccination
RESUMEN: Las enfermedades diarreicas continúan siendo un problema de salud pública mundial. Los patotipos de Escherichia coli diarreogénicos son de los principales agentes causales de diarrea, por lo que la OMS declaró que éstos deben ser erradicadas por medio de vacunación. E. coli enterotoxigenica (ETEC), es el principal agente causal de la diarrea durante el periodo de destete, en niños de países subdesarrollados y de la diarrea del viajero, individuos que viajan de países industrializados a regiones endémicas de ETEC. Para desarrollar y evaluar una vacuna contra ETEC de manera óptima, es necesario contar con un modelo animal. Por lo que en nuestro laboratorio se desarrolló por primera vez un modelo murino de infección y persistencia con cepas de ETEC aisladas de humano, utilizando un ratón “KNOCK OUT” (KO) del ligando de CD40, cuyo fondo genético es C57BL/6 (WT). En el presente trabajo se caracterizó este modelo, estableciendo que la administración oral de 5X108 CFU, previa neutralización del pH estomacal, permitió la colonización así como la persistencia de ETEC por mas de seis meses en el KO, mientras que los WT la eliminaron en las primeras 72 h post-inoculación. Se determinó que en este modelo el íleon es la principal zona de colonización de ETEC, al igual que en el humano. El análisis basal de la expresión del RNAm, mostró que la expresión de los TLR 2 y 5 es similar en ambos grupos de ratones y que TLR 4 no se expresa en ninguna de las cepas. El análisis y comparación de la expresión de las citocinas en el ileon por RT-PCR en tiempo real, entre las dos cepas de ratones, a los tiempos 0, 24 y 48 horas post inoculación, mostró que: 1) no había diferencia significativa en la expresión de las citocinas pro-inflamatorias IL-1 y IL6 en ninguno de los tiempos analizados; 2) la expresión de la citocina pro-inflamatoria TNF? fue significativamente mayor en los KO que en los WT, con excepción del tiempo 0 donde no se observaron diferencias significativas y 3) la expresión de las citocinas antiinflamatorias IL10 y TGF ? fueron significativamente mayores a tiempo 0 en los KO que en los WT; a las 24 horas la expresión de 1L10 no mostró diferencia significativa entre los grupos, pero la expresión de TGF ? fue significativamente mayor en los KO; a las 48 horas la expresión de ambas citocinas fue significativamente menor en los KO que en los WT. Estas observaciones en su conjunto sugieren que: A) la interacción CD40-CD40L parece participar en la rápida eliminación de ETEC en los ratones WT, B) esta interacción tiene un efecto sobre el microambiente de citocinas en el ileon y C) este microambiente de citocinas pro- y anti-inflamatorias es el responsable de que las cepas de ratones sean o no permisivos a la infección y persistencia por ETEC.