Abstract:
RESUMEN: El carcinoma cérvico-uterino (CaCU) es el segundo cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial. La etiología del cáncer cervical ha sido atribuida principalmente a los virus del papiloma humano (VPH). Esta infección puede ser persistente y originar lesiones precursoras del cáncer, conocidas como lesiones intraepiteliales de bajo grado (LIEBG) y lesiones intraepiteliales de alto grado (LIEAG). Aunque la infección por VPH no es suficiente para el desarrollo de esta neoplásia; por lo cual se ha sugerido la participación de otros factores, así como alteraciones moleculares que caracterizan el desarrollo de esta neoplasia. En estudios realizados por López et al., 2006, se identificó la expresión (mRNA), de diferentes genes HOX, y se encontró expresión diferencial de HOXB2, HOXB4 y HOXB13. Los genes HOX son una familia de factores de transcripción que regulan la expresión de varios genes blancos involucrados en procesos de proliferación y diferenciación. Diversos estudios han demostrado alteraciones en la expresión de genes HOX. El aumento en la expresión de HOXB13 se encuentra relacionado a cáncer de próstata y a mal pronóstico en cáncer de mama (Hatina, 2006). Hasta el momento no hay estudios sobre la expresión de las proteínas HOXB2 y HOXB13 en lesiones precursoras de CaCU y en CaCU, por lo que, el objetivo de este trabajo fue detectar la expresión de estas proteínas HOX y P16 en lesiones precursoras y cáncer cérvico uterino. Se colectarón 54 muestras de epitelios sin neoplasia, 65 epitelios con LIEBG, 25 epitelios con LIEAG y 65 epitelios con CaCU, haciendo un total de 209 muestras, con los que se construyeron cinco microarreglos de tejidos. Se realizó la detección de las proteínas mediante la Inmunohistoquímica con los anticuerpos específicos para P16, HOXB13 y HOXB2, además de realizar la detección de los VPH por PCR y secuenciación. Los datos obtenidos de la proteína P16 mostraron resultados similares a lo reportado en la literatura, es decir, hay una amplia correlación entre el grado de la lesiones asociados a VPH. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en la expresión de HOXB13 y HOXB2 entre el epitelio de cérvix uterino sin neoplasia y las lesiones precursoras del CaCU y el CaCU siendo este último en el que se presentó una mayor expresión. Sin embargo, también se detectó expresión de estas proteínas en epitelio cervical sin neoplasia, pero la expresión se encuentra restringida a células básales (citoplasma o núcleo). Los resultados sugieren que la sobre-expresión de las proteínas HOXB13 y HOXB2 en el CaCU, está asociada al desarrollo de CaCU y que podrían estar implicadas en los procesos de proliferación y diferenciación dentro del desarrollo de esta neoplasia, aunque no necesariamente están relacionadas con la presencia de VPH.
Description:
Tesis (Maestría en Biomedicina y Biotecnología Molecular), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2010, 1 archivo PDF, (84 páginas). tesis.ipn.mx