Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20692
Title: Obtención de ácidos grasos a partir de aceite de coco, soya y canola mediante hidrólisis ácida.
Authors: Padron Moreno, Adrian
Torres Calderón, Jesús
Keywords: Obtención de ácidos grasos
Hidrólisis ácida
Saponificación
Agentes tensoactivos
Issue Date: 13-Feb-2017
Publisher: Padron Moreno, Adrian
Citation: Padron Moreno, Adrian. Obtención de ácidos grasos a partir de aceite de coco, soya y canola mediante hidrólisis ácida. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Industrial). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. 2015. 83 p.
Abstract: El presente trabajo tiene el objetivo de proponer la metodología de obtención de ácidos grasos por medio de una reacción de hidrólisis ácida, para ser empleados dentro de la industria farmacéutica, de alimentos y cosmética. Se tomaron como punto de partida los aceites vegetales de coco, soya y canola debido a que son los aceites que predominan en el mercado y a que tienen propiedades únicas, como es el caso del aceite de coco. La vía de obtención es la hidrólisis ácida ya que ésta representa un proceso económico, eficiente y fácil de realizar, obteniendo productos de buena calidad y de valor agregado. Los productos obtenidos por la hidrólisis ácida fueron analizados para determinar sus propiedades fisicoquímicas y se llegó a la conclusión de que tanto los ácidos grasos como los agentes tensoactivos obtenidos cumplen con las exigencias que demanda el mercado y pueden ser comercializados sin ningún problema. A manera de ejemplificar una de las aplicaciones de los ácidos grasos, se eligió crear agentes tensoactivos mediante saponificación, por las ventajas que representa en comparación con otros métodos de obtención y la facilidad con la que puede reproducirse y comprobarse. En nuestro país son pocas las industrias que se dedican a la elaboración de ácidos grasos y de éstas el número de industrias de capital nacional es reducido, lo que promueve que las industrias químicas que requieren de ellos en sus procesos productivos, se vean obligadas a importarlos y comprarlos a un precio mayor. Esto representa una oportunidad para que emprendedores y empresarios inviertan en esta industria poco competida a nivel nacional.
Description: Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Industrial), Instituto Politécnico Nacional, ESIQIE, 2015, 1 archivo PDF, (83 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20692
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Obtención de ácidos grasos a partir de aceite de coco, soya y canola mediante hidrólisis ácida.pdfArtículo particular5.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.