Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21431
Title: Análisis sobre las tendencia conductuales de los individuos en el desarrollo de un pánico bancario: Un modelo de peso configuracional.
Authors: Romero Ramírez, Erick
Palacios Sommer, Octavio Augusto
Venegas Martínez, Francisco
Keywords: Economía conductual
Pánico bancario
Seguro de depósitos bancarios
Modelo Goldstein & Pauzner
Modelo Diamond & Dybvig
Issue Date: 19-Apr-2017
Publisher: Romero Ramírez Erick
Citation: Romero Ramírez Erick, Análisis sobre las tendencia conductuales de los individuos en el desarrollo de un pánico bancario: Un modelo de peso configuracional., Tesis (Maestría en Ciencias Económicas), Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Economía, 2016, 89 p.
Abstract: En este trabajo se muestra que un pánico bancario es un fenómeno al que está expuesto cualquier banco y cuyos efectos tienen grandes impactos en la economía real. Además, exponemos que la economía conductual es una mejor herramienta para modelar los pánicos bancarios debido a que encaja mejor con la evidencia empírica sobre la toma de decisiones en situaciones de riesgo. Se presenta, por medio de un modelo de peso configuracional, la forma en que algunas características conductuales de las personas influyen en el desarrollo de un pánico bancario. Por último, mostramos que en una economía en la que los bancos distribuyen el riesgo entre agentes que consumen en diferentes periodos de tiempo, características como el nivel de optimismo/pesimismo de las personas, la aversión al riesgo y la importancia que le den las personas a sus decisiones pueden hacer que el seguro de depósitos bancarios sea una herramienta insuficiente para prevenir pánicos. In this work we show that any bank is always expose to suffer panics whose effects has a big impact on the real economy. We also present behavioral economics as a better tool to model runs because it fits better with empirical data about decision making in risky situations. Besides, we explain, trough a configural weight model, the way in wich some behavioral characteristics of individuals influence the development of a run. Finally, we exhibit that in a economy in wich banks serve to spread risk among agents who consume at different periods of time, features such as the level of optimism/pesimism, the risk aversion and the weight that people give their decisions can make deposit insurance become an insufficient tool to prevent runs.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias Económicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESE, 2016, 1 archivo PDF, (89 páginas), tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21431
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
panicobancario_ERICK ROMERO RAMÍREZ.pdf5.45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.