Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21732
Title: De vivienda urbana a vivienda sustentable en la Ciudad de México
Authors: Palomo Beltrán, Clementina
Reséndiz Vázquez, Aleyda
Cabrera Sánchez, Bertha Nelly
Keywords: Urbanismo
Vivienda sustentable
Vivienda urbana
Issue Date: 9-May-2017
Citation: Palomo Beltrán, Clementina. (2015). De vivienda urbana a vivienda sustentable en la Ciudad de México. (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México.
Abstract: El trabajo de investigación presentado en este documento, aporta conocimiento acerca del vacío que existe en el desarrollo sustentable de las viviendas construidas verticales; y sobre todo, la tesis aporta conocimientos sobre la forma en que se introducen principios de sustentabilidad en el objeto arquitectónico, para así vincular los edificios construidos con los edificios nuevos, en un contexto de desarrollo integral sustentable. En el siguiente trabajo se estudió un edificio de departamentos de 15 niveles, el cual se considera vivienda vertical. Las inquietudes profesionales que impulsan esta investigación, son la preocupación por el consumo excesivo de energía, el desperdicio de agua potable, la contaminación del suelo, los gastos de recursos económicos y la indiferencia de los habitantes por este fenómeno; se considera también el aumento en la construcción de vivienda vertical en la ciudad. A nivel arquitectónico se genera un área de oportunidad para proponer condiciones factibles para la transformación de una vivienda urbana común a una vivienda con posibilidad de ser sustentable en términos arquitectónicos, ambientales, económicos y sociales. Convertir una vivienda vertical a una vivienda sustentable es una propuesta para introducir, en el núcleo más importante de la sociedad, la cultura ambiental hacia la sustentabilidad. Conocer las necesidades espaciales, sus excesos de consumo y la administración de sus recursos, nos llevó a analizar la posibilidad de integrar las viviendas urbanas construidas en el desarrollo sustentable.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2015, 1 archivo PDF, (196 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21732
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis - Clementina Palomo Beltrán.pdf9.03 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.