Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22761
Title: Propuesta de una política institucional para prevenir y disminuir la violencia en la Educación Media Superior: El caso: CECYT NO 8 "Narciso Bassols" del Instituto Politécnico Nacional.
Authors: Hernández Espinosa, Jesús.
Ceja Pizano, J. Jesús.
Ugalde León, Carlos.
Keywords: Administración pública.
Violencia escolar en México.
Issue Date: 30-Aug-2017
Publisher: Hernández Espinosa, Jesús.
Citation: Hernández Espinosa, Jesús. Propuesta de una política institucional para prevenir y disminuir la violencia en la Educación Media Superior: El caso: CECYT NO 8 "Narciso Bassols" del Instituto Politécnico Nacional. Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. 2016. 148 p.
Abstract: Este trabajo de tesis intitulado Propuesta de una política institucional para prevenir y disminuir la violencia en la educación media superior: el caso: CECyT 8 “Narciso Bassols” del Instituto Politécnico Nacional. Se integró apoyándose en el método científico, utilizando la observación y el comportamiento de las variables que conforman la problemática. El objetivo de esta investigación, es el de aportar en favor del Instituto Politécnico Nacional, la propuesta de una política institucional para regular y prevenir la violencia en la educación media superior: el caso: CECyT 8 “Narciso Bassols” que coadyuve a lograr una educación de calidad. Se pretende mediante la propuesta de políticas institucionales que los niveles de violencia disminuyan entre la comunidad, coadyuvando a mejorar la calidad de la vida estudiantil dentro del plantel. Los tipos de investigación utilizados fueron la descriptiva, la explicativa y la analógica deductiva e inductiva, realizando un análisis minucioso de las variables de investigación lo cual nos permitió direccionar en forma correcta la organización y estructuración de este trabajo de investigación, con los resultados obtenidos de la investigación se validó la hipótesis de trabajo. Dentro de este estudio, se identificaron dos diferentes variables cualitativas, las cuales fueron el resultado de la identificación plena de la causa y del efecto, que permanecen en la problemática y que se someten a observación y análisis. Las variables identificadas fueron, política institucional como variable independiente y la dependiente que fue la violencia, basándose en indicadores como el rendimiento académico, eficiencia terminal, numero de lesiones, daños en equipo y mobiliario y casos de bullying y cyber bullying. Lo anterior, permite definir, estudiar y estructurar con toda libertad, los elementos que intervienen en los distintos problemas que se consideraron, tienen posibles soluciones y que se propone observar con todo cuidado, en este proceso, para construir y aplicar en sucaso, la propuesta de una política institucional para regular y prevenir la violencia en la educación media superior: el caso: CECyT 8 “Narciso Bassols”
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, 2016, 1 archivo PDF, (148 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22761
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2017 H447j Jesús Hernández Espinosa.pdf1.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.