Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23179
Title: Caracterización de patologías cardiacas mediante proyecciones Wavelet 3D
Authors: Ocampo Oviedo, Juan Pablo
Mena Pérez, Erubiel
Cabrera Llanos, Agustín I.
Chairez Oria, Jorge Isaac
Gálvez Coyt, Gonzalo
Issue Date: 4-Oct-2017
Publisher: Ocampo Oviedo, Juan Pablo
Abstract: El presente trabajo tiene como propósito la caracterización de patologías cardiacas, al analizar los intervalos R-R a los cuales se les aplicó la transformada Wavelet. Para su desarrollo se ha dividido en cinco capítulos. En el primero se presenta una descripción sobre los potenciales cardíacos, su origen y la forma en que son transmitidos al resto del músculo cardiaco, tambien se describen brevemente algunas de las patologías tratadas en este trabajo, asi como la forma tradicional de como son clasificadas segun las características de la señal. El segundo capítulo se incluyen conceptos básicos sobre los tipos de señales que se procesan, y en la sección 2.3, las principales características que posee la transfromada de Fourier en el procesamiento de señales, y una breve explicación sobre las funciones de ventana para los análisis con ventana móvil, como última parte de este capítulo, se explican las propiedades de la transformada wavelet, su forma discreta. En el capítulo tres se presenta la explicación de la metodología seguida en el presente trabajo, desde la forma en la que los datos provenientes del MIT se adaptaron para el trabajo en PC, una tabla con las características que se presentan en los registros de ECG, y el algorimo matemático en el cual se sustenta el trabajo presentado. Para el capitulo cuatro se muestran los resultados obtenidos, Comenzando por demostrar la forma en la que el algoritmo encuentra los segmentos R-R para las señales mencionadas, y que se muestran en ese mismo capitulo en una sección posterior, tras un procesamiento global de la señal (histogramas) se puede analizar la señal electrocardiográfica, para posteriormente utilizar un análisis local (las gráficas de los coeficientes wavelet), INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA 2 en la cual se demuestran cualitativamente las diferencias energéticas entre la transformada wavelet de segmentos de señal electrocardiográfica con diferentes patologías. Por último en el capítulo cinco, se encuentran las conclusiones realizadas sobre las gráficas de los histogramas, así como las conclusiones sobre las gráficas de los coeficientes wavelet, y como utilizar estos datos para un sistema sugerente de diagnóstico cardiaco.
Description: Tesis (Ingeniería Biotecnológica), Instituto Politécnico Nacional, UPIBI, 2006, 1 archivo PDF, (67 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23179
Appears in Collections:6. Proyecto de Investigación (Informe Técnico)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ocampo Oviedo Juan Pablo.pdf1.27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.