Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23586
Title: Competencias del liderazgo directivo que influyen en la calidad educativa de la Secundaria Diurna en la Ciudad de México.
Authors: Alvarado Gómez, Daniel.
Cardoso Espinosa, Edgar Oliver.
Keywords: Educación Secundaria.
Liderazgo.
Issue Date: 17-Nov-2017
Publisher: Alvarado Gómez, Daniel.
Citation: Alvarado Gómez, Daniel. (2016). Competencias del liderazgo directivo que influyen en la calidad educativa de la Secundaria Diurna en la Ciudad de México. Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México,
Abstract: El objetivo general de la presente investigación, fue la de analizar las competencias del liderazgo directivo que influyen en la calidad educativa en la escuela secundaria diurna de la Ciudad de México; esto enmarcado en el plan estratégico que desarrolla el líder junto con el cuerpo docente que integra la organización, con el propósito de reconocer que competencias directivas están enfocadas en la instrumentación de estrategias para el logro de los objetivos organizacionales. La metodología utilizada fue con enfoque no experimental, de tipo cuantitativo correlacional y transversal; la muestra de grupo estuvo conformada por el director y subdirectora de la escuela secundaria general 322, así como 18 maestros, personal administrativo y estudiantes del plantel educativo. Las variables del estudio fueron las competencias de liderazgo directivas descritas en los perfiles de promoción al cargo, así como la de otros autores que han investigado y explican este fenómeno; además, la Ruta de Mejora Escolar, que es el instrumento principal que sirve de guía para resolución de problemas y la toma de decisiones en cuanto a los objetivos planteados en el mismo y su respectivo seguimiento en las juntas de CTE. En tanto el instrumento utilizado fue una encuesta de preguntas abiertas enfocada en las variables del estudio. La principal conclusión es que el líder directivo ha de reconocer las diferentes competencias que se mencionan en la investigación para aplicarlos en los momentos de la vida escolar y laboral, de manera que se planteen objetivos dentro de un instrumento que refleje el conocimiento de esas competencias traducidas en estrategias y acciones; además de reconocer a las competencias sociales, conceptuales y técnicas que le permitan un desarrollo armónico de las relaciones líder – colaboradores, para llevar a cabo las actividades administrativas que demanda la SEP, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, 2016, 1 archivo PDF, (94 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23586
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAGDE2016 A446d Daniel Alvarado Gómez.pdf1.39 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.