Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23832
Title: Geomorfología de tres relieves, y su relación en la interpretación de geoformas en información sísmica de tres Cuencas Petroleras.
Authors: Díaz Pérez, Gloria Susana
Valencia Islas, Juan José
Pérez Flores, Eduardo
Keywords: Geomorfología
Cuencas petroleras
Issue Date: 28-Sep-2017
Publisher: Díaz Pérez, Gloria Susana
Citation: Díaz Pérez, Gloria Susana. (2011). Geomorfología de tres relieves, y su relación en la interpretación de geoformas en información sísmica de tres Cuencas Petroleras. . (Maestría en Geociencias y Administración de Recursos Naturales). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán. México.
Abstract: En éste trabajo de investigación se desarrolla una aplicación de la Geomorfología a los estudios sísmicos, que en la actualidad algunos geocientíficos la denominan “Geomorfología Sísmica”. Esta aplicación se da a través de la Geomorfología en las tres regiones de investigación con diferente origen geológico, y realizadas con diferente grado de detalle. En cada una de ellas se visualizan las unidades morfogenéticas que son llevadas de manera análoga a las geoformas interpretadas en los cubos con información sísmica. Cabe mencionar que también se incluyeron geoformas pertenecientes al relieve ígneo, representado por la Cuenca de Toluca, que aunque ciertamente la mayoría de los hidrocarburos presentes en las rocas volcánicas provienen de rocas generadoras sedimentarias, algunas rocas volcánicas también son generadoras como el caso de reciente descubrimiento en el Golfo Profundo de México, “Volcán Chapopote”, aspecto de interés por estar vinculado a nuevos depósitos de hidrocarburo. Para la realización de la Geomorfología en las tres regiones de investigación fue de gran utilidad el uso de la herramienta SIG Sistemas de Información Geográfica, en la cual se obtuvo la morfometría para cada una de las regiones estudiadas, haciendo hincapié que la morfometría es una parte de la geomorfología que estudia las características cuantitativas de las formas del relieve, valiéndose de una serie de técnicas efectivas para una mejor comprensión del mismo. De igual manera se destaca que para la interpretación de información sísmica, las herramientas utilizadas fueron OpendTect, Petrel, Landmark, y Geoprobe, que evidenciaron con claridad algunos rasgos del relieve, de acuerdo a la geología existente del área empleada, a la calidad de la imagen obtenida en el cubo sísmico y al software utilizado. Las unidades morfogenéticas encontradas en el estudio geomorfológico de las tres regiones de investigación, fueron igualmente identificadas en la sísmica de algunas cuencas petroleras, como canales fluviales, meandros, deltas, talwegs, depresiones y cordilleras de sedimentos, etc. Se puede concluir que las geoformas del relieve terrestre en superficie son de cierta forma homogéneas a las que se encuentran sepultadas, lo que favorece efectivamente a la búsqueda de probables yacimientos de hidrocarburos y a su respectiva exploración.
In this one work of investigation an application from Geomorphology is developed to the seismic studies that at present some geoscientists “Seismic Geomorphology”. This application occurs through Geomorphology in the three regions of investigation with different geologic origin, and realised with different degree from detail. In each of them the morphogenetic units visualize that are taken of analogous way to geoforms interpreted in the buckets with seismic information. It is possible to mention that also they included geoforms pertaining to the igneous relief, represented by the Basin of Toluca, that although certainly the majority of present hydrocarbons on volcanic rocks comes from sedimentary generating rocks, some volcanic rocks also are generating as the case of recent discovery in the Deep Gulf of Mexico, “Chapopote Volcano”, aspect of interest to be tie to new hydrocarbon deposits. For the accomplishment of Geomorphology in the three regions of investigation the use of tool GIS Systems Information Geographic, was very useful in which the morphometry for each one of the studied regions was obtained, making emphasis that the morphometry is a part of the geomorphology that studies the quantitative characteristics of the forms of the relief, being worth of a series of effective techniques for one better understanding of the same. Of equal way one stands out that for the seismic processing of information, the used tools were OpendTect, Petrel, Landmark, and Geoprobe, that some characteristics of the relief demonstrated with clarity, according to the existing geology of the used area, to the quality of the image obtained in the seismic bucket and to used software. The found morphogenetic units in the geomorphological study of the three regions of investigation, also were identified in the seismic one of some oil river basins in some oil river basins, like fluvial channels, meanders, deltas, talwegs, depressions and slidings, mountain ranges of sediments, etc. can be concluded that geoforms of the terrestrial relief in surface is of certain form homogenous to which they are buried, which favors indeed to the search of probable deposits of hydrocarbons and to its respective exploration.
Description: Tesis (Maestría en Geociencias y Administración de Recursos Naturales), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Ticomán, 2011, 1 archivo PDF, (146 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23832
Appears in Collections:1. Tesis



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.