Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23989
Title: Parámetro en la metodología del ciclo de inteligencia para una política pública de seguridad nacional: Periodo 2001-2016.
Authors: Pucheta Santillán, José Oscar.
Ceja Pizano, J. Jesús.
Pineda Domínguez, Daniel.
Keywords: Administración pública.
Seguridad nacional.
Issue Date: 13-Dec-2017
Publisher: Pucheta Santillán, José Oscar.
Citation: Pucheta Santillán, José Oscar. (2016).Parámetro en la metodología del ciclo de inteligencia para una política pública de seguridad nacional: Periodo 2001-2016. (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: La presente propuesta se integró empleando el método científico, mediante la observación y reflexión de la problemática, utilizando los tipos de investigación descriptiva, explicativa analógica deductiva e inductiva, además de un análisis minucioso de las variables de investigación lo cual direcciona y guía la correcta estructuración y fundamento de este trabajo. El resultado de esta investigación es la implementación de un aparato de inteligencia, mediante una propuesta de Política Pública que permite el manejo eficaz y eficiente de la información, además la estructuración de componentes estratégicos, tecnológicos, organizacionales y también educativos, para mejorar los procesos en el combate a los delitos de alto impacto, para poder disminuir la inseguridad y llevar a cabo la reactivación del desarrollo en todas sus manifestaciones en México. Para ello, se recopiló la información de la incidencia delictiva de los delitos de alto impacto, obtenida de los datos oficiales que maneja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo cual permite ver con objetividad la problemática de inseguridad que enfrenta México. Asimismo, se han tomado como punto de partida las necesidades que emanan de la población, producto de la necesidad de seguridad para el libre tránsito en toda la República Mexicana sin ser víctima de los grupos delictivos. Con este análisis, se valida la necesidad de incorporar aparatos de inteligencia que tengan entre sus objetivos primordiales visión de Estado fundamentados en esta investigación. Por lo tanto, se da cabal cumplimento al objetivo propuesto y se valida la hipótesis de trabajo y las variables que la componen. Con esto se pretende, mediante la obtención de resultados positivos en un lapso de un año, la disminución de la incidencia delictiva de los delitos de alto impacto, propiciando una mejora continua en el bienestar social de la ciudadanía.
Abstract. This proposal was integrated using the scientific method, through observation and reflection of the problem, using the types of descriptive, deductive and inductive analog explanatory, and a thorough analysis of the research variables which directs and guides the proper structuring and foundation of this work. The result of this research is the implementation of an intelligence apparatus through a public policy proposal that enables effective and efficient management of information, and structured, technological, organizationally components, and education to improve processes in the high-impact crimes, to decrease insecurity and carry out the reactivation of development in all its manifestations in Mexico. To do this, the information of criminal offenses incidence of high impact, obtained from official data that the Executive Secretariat of the National Public Security System was collected, allowing look objectively at the problem of insecurity faced by Mexico. Also, it has taken as its starting point the needs arising from the population, resulting from the need for security for the free transit throughout the Mexican Republic without being a victim of criminal groups. With this analysis, the need to incorporate intelligence apparatus having among its primary objectives state the vision founded on this research is validated. Therefore full compliance is given to the objective and the working hypothesis and variables that comprise it is validated. This is intended to give solution by obtaining positive results within one year in reducing the crime rate of high-impact crimes, promoting continuous improvement in the social welfare of citizens.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, 2016, 1 archivo PDF, (304 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23989
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2016 P873j José Oscar Pucheta Santillán.pdf6.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.