Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24198
Title: Modelo para retener cuentas de afiliados en el PENSIONISSSTE ante la apertura del mercado de las afores
Authors: Camarillo Becerril, José
Vargas Álvarez, Benito Erasmo
Keywords: Negocios
Fondo para el retiro
Issue Date: 7-Mar-2018
Citation: Camarillo Becerril, José. (2016). Modelo para retener cuentas de afiliados en el PENSIONISSSTE ante la apertura del mercado de las afores. (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo de esta investigación es la creación y aplicación de un nuevo modelo de gestión para el PENSIONISSSTE, el cual está basado en cinco pilares fundamentales que son los siguientes elementos: información especializada, altos rendimientos, calidad en el servicio, prestigio institucional e innovación tecnológica, con miras a obtener y retener la lealtad del trabajador afiliado. La apertura del mercado de las Afores en México ha propiciado que la competencia entre las Administradoras de Fondos para el Retiro se intensifique. El PENSIONISSSTE ha cedido un importante número de cuentas de afiliados a otras Administradoras, mermando en gran medida su Capital Administrado y su prestigio. El modelo de negocio, de gestión empresarial enfocado a la Administración de cuentas individuales de los trabajadores del Estado ha dejado de ser el adecuado para el PENSIONISSSTE. Sin embargo, al analizar por medio del estudio de caso y del instrumento de trabajo denominado cuestionario, las respuestas en una muestra aleatoria a las personas que decidieron afiliarse a otras Administradoras, la información obtenida de ese análisis ha permitido examinar si la información que emite la CONSAR, coincide con la apreciación y puntos de vista de los trabajadores que eligieron emigrar. Como resultado de éste análisis, en el rubro del Índice de Rendimiento Neto, de las cuatro Siefore que administra el PENSIONISSSTE, en tres, se ubica como la número uno en rendimiento, aunado a que es la Administradora que cobra a sus afiliados la comisión más baja. Lo anterior hace reflexionar en un cuestionamiento básico, si PENSIONISSSTE genera rendimientos competitivos y cobra la comisión más baja del mercado. ¿Por qué los trabajadores deciden cambiarse a otras administradoras?, ese es el propósito y el objetivo de esta investigación, determinar las causas, los motivos, las razones, los porqués los trabajadores eligen y deciden cambiarse de Administradora. Se encontró como parte de los hallazgos, de acuerdo del análisis a las respuestas realizadas a las personas entrevistadas, que gran parte de los afiliados que eligieron cambiarse a otras Administradoras privadas lo hicieron con base en recibir un deficiente servicio recibido, también por el incumplimiento con los tiempos de respuesta a una solicitud de trámite, algunos más por no recibir su Estado de Cuenta, otros por no contar con la suficiente información requerida, otros tantos por no contar con la comunicación constante ante alguna inquietud del trabajador, y porque en los centros de atención al trabajador el servicio prestado son burocráticos, etc. Mediante el nuevo modelo propuesto se establecen las bases para revertir las razones y motivos por los cuales los trabajadores emigran a otras Administradoras, aunado con la eficiente gestión del mismo PENSIONISSSTE estará en los primeros planos del sector de las Administradoras de Fondo para el Retiro. ABSTRACT: The objective of this research is the creation and implementation of a new management model for PENSIONISSSTE, which is based on five fundamental pillars which are the following: specialized, high yields, quality service, institutional prestige and technological innovation in order to obtain and retain loyalty affiliated worker. Market opening of the Afores in Mexico has meant that competition between the Retirement Funds Administrators intensify. The PENSIONISSSTE has yielded a significant number of affiliate accounts to other Administrators, greatly diminishing its Capital Administered and prestige. The business model, business management focused on the administration of individual accounts of workers in the state is no longer appropriate for the PENSIONISSSTE. However, when analyzing through case study and work tool called questionnaire responses from a random sample of people who decided to join other Administrators, the information obtained from this analysis allowed to consider whether the information issued by the CONSAR, and agrees with the views of workers who chose to emigrate. As a result of this analysis, in the category of index Net Performance of the four Siefore that manages the PENSIONISSSTE in three ranks as the number one performance, coupled with that is the Administrator to charge its affiliates commission more short. This does reflect a basic question, if PENSIONISSSTE generate competitive returns and charges the lowest commission in the market. Why workers decide to switch to other managers? That is the purpose and objective of this research to determine the causes, motives, reasons, the whys workers choose and decide to change their Administrator. It was found as part of the findings, according to the analysis of the answers given to the interviewees, that much of the members who chose to switch to other private Administrators did based on receiving a poor service received, also for non-compliance with response time to a request for processing, some more not to receive your Statement, others do not have enough information required, as many by not having constant communication to any concerns of the worker, and because centers care worker the service, they are bureaucratic, etc. Through the proposed new model bases are set to reverse the reasons and reasons why workers migrate to other Administrators, coupled with efficient management of the PENSIONISSSTE will be in the foreground of Administrators of Retirement Fund sector.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2016, 1 archivo PDF, (157 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24198
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAN2016 C334j José Camarillo Becerril.pdf2.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.