Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24316
Title: Propuesta de reingeniería del proceso de vigilancia de seguridad aérea de la flota de la Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR base de México periodo 2008-2014
Authors: Villanueva Bailón, José Ignacio
Ríos Yescas, Román
Keywords: Administración pública
Reingeniería
Issue Date: 15-Mar-2018
Citation: Villanueva Bailón, José Ignacio. (2016). Propuesta de reingeniería del proceso de vigilancia de seguridad aérea de la flota de la Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR base de México periodo 2008-2014. (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo de esta investigación se orienta a coadyuvar y proponer a la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) la reingeniería del proceso de vigilancia de se-guridad de las Instalaciones y de la flota de la Dirección General de Servicios Aéreos de la Procuraduría General de la República (PGR) base México del área técnica ope-rativa, con lo que se obtendrá una mejor eficacia en la prevención de actos de inter-ferencia ilícita en contra de las aeronaves y las instalaciones de la DGSA. Debido al estado actual que existe en la organización, funciones, controles y procesos de vigi-lancia de Seguridad Aérea lo que se traduce en deficiencia de sus funciones. La pro-blemática que se presenta son las políticas que se tomaron para quitar funciones sustantivas a Servicios aéreos de la PGR, toma de decisiones injustificadas, una flota aérea mixta con aeronaves de 30 años de antigüedad hasta unas de reciente manu-factura; un presupuesto deficiente, corrupción y perdida de refacciones, conllevaron a la disminución de la flota aérea compuesta de ala fija y a la rotativa hasta llegar a ser nula la operatividad en el año 2012. La hipótesis que orientara esta investigación, es: Si se implementa un proceso de reingeniería en la seguridad de la flota aérea, enton-ces permitirá disminuir el riesgo de accidentes aéreos y de esta forma dar mayor confianza y por lo tanto incrementar las operaciones aéreas. El Método utilizado es Inductivo-Deductivo y Documental, que consiste en recopilar y analizar bibliografía sobre el tema, se aplicaron encuestas y entrevistas al personal realizando un Estudio de Caso. El estudio concluye que realmente la falta un Programa de Seguridad Ope-racional (Safety) y la Falta de un Programa de Seguridad Contra Actos de Interferen-cia Ilícita AVSEC (Security), un control de Calidad deficiente, una inadecuada pro-gramación financiera y un control y vigilancia débil en almacenes hicieron que la flota disminuyera y las operaciones llegaran a ser cero la cual se corregirá aplicando la Reingeniería del Proceso de vigilancia de Seguridad Aérea.
ABSTRACT: The purpose of this document is to recommend a reengineering process for the avia-tion security surveillance of the General Direction of Air Services (DGSA) aircraft fleet, addressed to the Mexican General's Attorney office (PGR) based at their Mexico City headquarters. Due the chaos, existing all the way through the organization, func-tions, controls and the monitoring process of the Aviation Safety Area, it has resulted in an impairment of their functions. The problems arise when policies were centered to remove relevant Air Services functions at PGR, a mixed air fleet with 30 years old aircraft to newly manufactured aircraft, low budget, corruption and robbery of spares, that resulted on a significant decrease of fixed wing and rotary wing operational fleets, until they reach a null operation in 2012.The hypothesis to guide this research is: If a reengineering process is implemented to the safety surveillance of the aircraft fleet, the risk of air accidents will be reduced, thus confidence will be increased, and thus air operations will be enhanced. The method used was inductive-deductive, docu-mentary, which collects and analyzes literature on the subject, then surveys, and in-terviews were applied to the staff conducting a case study. The study concludes that Lack of Safety programs, Lack of a Security Program against Acts of Unlawful Inter-ference (AVSEC), a Poor quality control, poor financial planning and lack of control and surveillance at spares stores resulted in the decrease of fleet and operations up to zero, which will be reverted by a Process Reengineering of the existing Aviation Safety Surveillance.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2016, 1 archivo PDF, (150 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24316
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2016 V533j José Ignacio Villanueva Bailón.pdf1.7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.