Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24481
Title: Profesionalización en gestión educativa de los comisionados de lenguas extranjeras. Estudio en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)
Other Titles: Profesionalización en gestión educativa de los comisionados del área de lenguas extranjeras. Estudio en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)
Authors: Sanabria Blancas, Ramiro
Ramos Mendoza, José Roberto
Zapatero Zavala, Mira Lucia
Keywords: Gestión educativa
Educación Media Superior
Issue Date: 9-Apr-2018
Citation: Sanabria Blancas, Ramiro. (2017). Profesionalización en gestión educativa de los comisionados de lenguas extranjeras. Estudio en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh). (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo de esta investigación tuvo como finalidad principal analizar los factores intervinientes para la profesionalización en la gestión educativa que contribuyan a mejorar la calidad educativa y, a su vez, desarrollar buenas prácticas pedagógicas en al área de idioma inglés a nivel medio superior. El rol de los docentes que son representantes y coordinadores de área además de ser uno de los temas con mayor trascendencia en cualquier institución escolar también es factor clave para generar comunicación efectiva, participación de los docentes y trabajo en equipo, aunado al hecho de ser pieza esencial para la negociación y resolución de conflictos. Por otro lado, las características de la población de los Comisionados (sinónimo de Coordinadores) conllevan a tres variables y su propia interrelación: profesionalización, gestión educativa y competencias académicas de la gestión educativa de los Comisionados de área. Se recurrió a la entrevista semi-estructurada a los Comisionados que pertenecen al Área de Lenguas Extranjeras y Autóctonas en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) en Texcoco de Mora, Edo. Méx. El presente estudio se centró en analizar el desempeño que los Comisionados del área tuvieron en los últimos 12 años. Para su realización, se utilizó la metodología cualitativa-descriptiva, misma que busco detallar las características particulares y generales de los comisionados y su función dentro de la UACh. De igual forma, la investigación fue de corte transversal, para el análisis de la información se hizo uso del software Atlas.ti v.7. Las principales conclusiones a la que se llegaron fueron: no se ha trascendido del paradigma de la administración escolar al paradigma de gestión, hace falta establecer perfiles mínimos deseables para la gestión educativa, se requieren establecer estándares de desempeño que permitan evaluar los logros alcanzados y, finalmente, hace falta trabajar en un proyecto de formación con base en las competencias en la gestión que responda a las necesidades particulares de la UACh. ABSTRACT: The main objective of this research was to analyze the factors involved in the professionalization of educational management that contribute to improving the quality of education and, in turn, to developing good pedagogical practices in the area of English language at a higher intermediate level. The role of teachers who are representatives and coordinators of the area in addition to being one of the most important issues in any school institution is also a key factor to generate effective communication, teacher participation and teamwork, and a key factor for the negotiation and resolution of conflicts. On the other hand, the characteristics of the population, shows four variables and their own interrelation: professionalization, educational management and academic competencies of the educational management of the Commissioners. The semi-structured interview was used to coordinators / commissioners who belong to the area of Foreign Languages in the Preparatory of the Universidad Autónoma Chapingo (UACh) in Texcoco de Mora, State of México. The present study focused on analyzing the performance that the Commissioners of the area had in the last 12 years. For its elaboration, the qualitative-descriptive methodology was used, it meant to detail the particular and general characteristics of the commissioners and their function within the UACh. Similarly, the research was cross-sectional, for the analysis of the information was used Atlas.ti software v.7. The main conclusions reached were: it has not been overstepped from the school administration paradigm to the management paradigm, it is necessary to establish minimum desirable profiles for school management, it is necessary to establish performance standards that allow to evaluate the achievements and, finally, it is necessary to work on a training project based on management competences that respond those needs that UACh has.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2017, 1 archivo PDF, (120 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24481
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAGDE2017 S235r Ramiro Sanabria Blancas.pdf1.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.