Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24518
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMorales Domínguez, Fanny Elizabeth-
dc.date.accessioned2018-04-17T16:50:37Z-
dc.date.available2018-04-17T16:50:37Z-
dc.date.created2015-09-08-
dc.date.issued2018-04-13-
dc.identifier.citationMorales Domínguez, Fanny Elizabeth. (2015). La cultura política y su efecto en la elección de un candidato, el caso de la Delegación Miguel Hidalgo. (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.es
dc.identifier.urihttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24518-
dc.descriptionTesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2015, 1 archivo PDF, (228 páginas). tesis.ipn.mxes
dc.description.abstractRESUMEN: Esta Tesis tiene como objetivo identificar la cultura política actual de los ciudadanos mexicanos, específicamente en la delegación Miguel Hidalgo, el impacto y trascendencia al momento de elegir un candidato delegacional, analizando las técnicas implementadas en las campañas de los postulantes, mostrando cual es la clase más expuesta a efectuar el voto no por conciencia si no por exposición a los medios masivos de comunicación, nos permitirá conocer si la población de esta delegación está al tanto del contenido social de las propuestas de los partidos para ser electos a esta demarcación. El método que se utilizó para la presente investigación es bibliográfico, investigación documental, método comparativo e inductivo utilizando técnicas de encuesta y entrevista, ya que se realizó con la participación de la población de esta delegación, aplicándose un total de 384 encuestas de un universo de 372,889 habitantes, una vez obtenido los resultados se ordenaron y se presentaron gráficamente, dando como resultado parte de una investigación cuantitativa. Método inductivo ya que se determinaron los elementos más significativos, de manera independiente, conformando el problema general, para poder estructurar una solución integral. El resultado que se obtuvo es el proceso de la existencia de medios de comunicación donde la diversidad de corrientes político ideológicas pueda recrearse y reconocerse. Y la apertura de los medios impulse la coexistencia de la pluralidad, una inclusión de la sociedad en la participación electoral, y una mejor difusión del por qué y para que existen las instituciones encargadas de regular dichos procesos, ya que la mayoría de los encuestados tienen una errónea idea de que el INE es el órgano supremo en estos procesos de elección local. ABSTRACT: This thesis aims to identify the current political culture of Mexican citizens, specifically the delegation Miguel Hidalgo, the impact and significance when choosing a candidate borough, analyzing the techniques implemented in the campaigns of candidates, which is showing the class more exposed to the vote is cast not by conscience but by exposure to mass media, it will allow us to know if the people of this delegation is aware of the social content of the proposals of the parties to be elected to this demarcation. The method used for this research is literature, deductive and inductive, using survey techniques and interviews, as I held with the participation of the population of this delegation to apply a total of 384 surveys a universe of 372,889 inhabitants, once the results obtained were ordered and graphically presented, resulting in part from a quantitative research. Inductive method as the most significant elements independently, forming the general problem, in order to structure a comprehensive solution were determined. The result obtained is the process of the existence of media where the diversity of ideological and political currents can recreate recognized. And the opening of the media drives and coexistence of plurality, an inclusion of the society in the electoral participation and better dissemination of why and there are institutions that regulate these processes, and that most of the respondents have a misconception that the INE is the supreme body in these processes of local election.es
dc.language.isoeses
dc.subjectAdministración públicaes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectCultura políticaes
dc.titleLa cultura política y su efecto en la elección de un candidato, el caso de la Delegación Miguel Hidalgoes
dc.typeTESISes
dc.contributor.advisorZapata Zonco, Oscar Alcides-
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2015 M636f Fanny Elizabeth Morales Domínguez.pdf5.26 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.