Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24858
Title: Evaluación de las políticas públicas de turismo de 2006 al 2015 para desarrollar un proyecto que incremente el turismo en la Ciudad de México
Other Titles: Evaluación de políticas públicas de turismo de 2006 a 2015 para desarrollar un proyecto que incremente el turismo en la Ciudad de México
Authors: Ramírez Puente, Nahyely Guadalupe
Zapata Zonco, Oscar Alcides
Keywords: Políticas públicas
Turismo
Issue Date: 11-May-2018
Citation: Ramírez Puente, Nahyely Guadalupe. (2015). Evaluación de las políticas públicas de turismo de 2006 al 2015 para desarrollar un proyecto que incremente el turismo en la Ciudad de México (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo general de la presente investigación fue diagnosticar las políticas públicas en materia de turismo del periodo del 2006 al 2015 para desarrollar un proyecto turístico que permita incrementar el turismo en la Ciudad de México. Esto con el propósito de emitir recomendaciones encaminadas a una mejora. La metodología empleada fue un estudio no experimental de tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por 378 turistas utilizando como instrumento cuestionarios. Además se realizaron 12 entrevistas estructuradas a profundidad a directivos del ámbito turístico y 35 entrevistas estructuradas a profundidad a expertos en el ámbito turístico. Tras comparar y analizar los Planes Nacionales de Desarrollo 2007-2012 y 2013-2018 así como los Programas Sectoriales de Turismo de los mismos periodos, la principal conclusión a la que se llegó dentro de la investigación, fue que si ha existido una continuidad en las estrategias para mejorar el turismo en la Ciudad de México, las cuales están encaminadas a la inversión, diversificación, inclusión y mejora de servicios propiciando que la Ciudad de México vuelva a posicionarse como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel internacional. Así mismo, se detectó que existe un nicho de mercado que está en proceso de crecimiento el cual es el denominado “Turismo del adulto mayor”. Dentro de las recomendaciones emitidas se encuentran que México debe continuar mejorando su imagen y promoción turística a nivel internacional con la finalidad de seguir subiendo en el ranking de la Organización Mundial de Turismo y ser líder en el sector atrayendo consigo una importante derrama económica. Además se recomienda promocionar a la Ciudad de México como ciudad Platinum a nivel nacional e internacional, mediante los operadores de servicios turísticos. ABSTRACT: The overall objective of this research was to assess public policies in tourism for the period from 2006 to 2015 to develop a tourism project to meet and exceed the deficit in tourism. This in order to issue recommendations for improvement. The methodology used was a non-experimental descriptive study. The sample consisted of 378 tourists using as questionnaires. 12 more depth structured interviews with executives of the tourism sector and 35 in-depth structured interviews with experts in the field of tourism were made. After comparing and analyzing the National Development Plan 2007-2012 and 2013-2018 and Tourism Sector Programs of the same periods, the main conclusion reached in the investigation, was that if there has been a continuity in strategies to improve tourism in the City of Mexico, which are aimed at investment, diversification and improvement of services including encouraging the City of Mexico re-position itself as one of the most attractive tourist destinations worldwide. Also, it was found that there is a niche market that is under development which is the so-called "grey market" Among the recommendations are issued that Mexico must continue to improve its image and tourist promotion at international level in order to continue to rise in the rankings of the World Tourism Organization and be leader in attracting them a significant economic benefit . It is also recommended to promote Mexico City as a city Grey Friendly nationally and internationally, through tourism operators.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2015, 1 archivo PDF, (161 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24858
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2015 R378n Nahyely Guadalupe Ramírez Puente.pdf2.71 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.