Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/25603
Title: El estrés laboral y sus variables en empleados del área de servicios financieros de un banco en México
Authors: Miranda García, José Martín
Trujillo Flores, Mara Maricela
Valderrábano Almegua, María de la Luz
Keywords: Negocios
Estrés laboral
Issue Date: 7-Aug-2018
Citation: Miranda García, José Martín. (2014). El estrés laboral y sus variables en empleados del área de servicios financieros de un banco en México. (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: El estrés laboral está siendo cada vez más visualizado como un problema de salud a opinión de los expertos, sobre un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo muestra que la salud mental en el trabajo se encuentra amenazada. Los empleados sufren agotamiento, ansiedad, un bajo estado de ánimo y estrés, factores que pueden provocar descuidos en el trabajo. Los empresarios obtendrán una menor productividad, la reducción de beneficios y unos elevados índices de rotación de plantillas. En cuanto a los gobiernos, esta epidemia se traduce en un aumento de los costos de la asistencia sanitaria y una disminución de la renta nacional. Las condiciones de trabajo provocan alteraciones en la salud. El trabajo industrial ha generado una problemática compleja que alude no sólo a la salud física sino también a la mental, cuya preocupación en el medio laboral, ha llevado a los estudiosos a indagar concretamente los efectos nocivos y adversos que emergen del propio proceso productivo. La problemática observada en consecuencia requiere de un enunciado que dé cuenta de la propia complejidad que se observa con las profundas transformaciones que ha traído la industrialización y más adelante los procesos de cambio tecnológicos, vividos en el siglo XX., mismos que han exigido a los trabajadores y a la sociedad en su conjunto, sucesivos ajustes a las nuevas realidades económicas, tecnológicas y socioculturales. Por tal razón el problema a resolver en esta investigación es que se desconocen las variables que provoca el estrés en empleados del área de Servicios Financieros de un banco Es en este contexto que se realiza el presente trabajo buscando brindar una visión sobre el tema y un instrumento para coadyuvar a su resolución resaltando la importancia de este estudio en el ámbito de las empresas de servicios en nuestro país, las cuales representan un número altamente significativo. De esta forma se presenta una investigación de tipo descriptiva – explicativa que permita analizar e inferir sobre el tema del estrés laboral. Como resultado de esta investigación con el modelo Indicador de Presión en el Trabajo se pudo cuantificar el nivel de estrés en los empleados de esta área de servicios, y tomando en cuenta los resultados sociodemográficos se pudo constatar dónde, cómo y a quién se le genera mayor o menor estrés en los empleados de esta área, ya que dicho modelo nos permite cuantificar cuanto estrés hay en forma independiente, a fin de solucionar lo anterior se establece el siguiente objetivo general; que es el de identificar las variables que provocan el estrés en empleados del área de servicios financieros de un banco. Con la aplicación de este modelo de Indicador de Presión en el Trabajo podrán determinar los directivos mejores políticas institucionales que permitan obtener una mayor productividad en los trabajadores de esta área, para el logro de resultados que pretende la empresa alcanzar y no se conviertan en un costo. ABSTRACT: Work stress increasingly is being viewed as a health problem for expert opinion on a study by the International Labor Organization shows that mental health at work is threatened. Employees burnout, anxiety, low mood and stress factors can cause carelessness at work. Entrepreneurs get lower productivity, reduced profits and high turnover rates of templates. As for governments, this epidemic results in increased health care costs and a decline in national income. Working conditions cause changes in health. Industrial work has generated a complex problem that refers not only to physical health but also mental, whose concern in the workplace has led scholars to specifically investigate the harmful and adverse effects that emerge from the production process. The problems observed in consequence of a statement required to account for the complexity itself is observed with the profound changes brought industrialization and later processes of technological change, lived in the twentieth century., Same which have required workers and society as a whole, successive adjustments to new economic, technological and socio-cultural realities. For this reason, the problem be solved in this research is to understand the variables that cause stress in employees in the area of financial services from a bank. It is in this context that the present work by seeking to provide insight on the subject and a tool to contribute to its resolution by highlighting the importance of this study in the field of service companies in our country, representing a highly significant number. Explanatory order to analyze and infer about job stress - This research presents descriptive. As a result of this research with Pressure Gauge model at work could quantify the level of stress in employees of the service area, and taking into account socio-demographic results it was found where, how and to whom it generates greater or less stress on employees in this area, as this model allows us to quantify how much stress there independently, in order to solve the above, the following general objective set; which is to identify the variables that cause stress in employees in the area of financial services from a bank. With the application of this model, Pressure Gauge at Work may determine the best management institutional policies that enable greater productivity among workers in this area to achieve results sought by the company achieve and not become a cost.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2014, 1 archivo PDF, (145 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/25603
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAN2014 M543j José Martín Miranda García.pdf7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.