Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/26022
Title: Oportunidades de minimización y valorización de los residuos peligrosos generados en Galas de México S. A. de C. V. en base al marco regulatorio en materia de residuos peligrosos
Authors: Ramírez Galeana, Yesenia
Robles Martínez, Fabián
Suárez Delgado, Francisco Javier
Issue Date: 3-Oct-2018
Citation: Ramírez Galeana, Yesenia. (2015). Oportunidades de minimización y valorización de los residuos peligrosos generados en Galas de México S. A. de C. V. en base al marco regulatorio en materia de residuos peligrosos. (Ingeniería Ambiental). Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. México.
Abstract: RESUMEN: Actualmente en el área ambiental los residuos y en especial los residuos peligrosos (RP) cobran vital importancia debido a los múltiples impactos que generan, ya sea en la sociedad reflejado en la salud, o bien, en el medio ambiente como alteraciones al equilibrio ecológico sin embargo dichos impactos puede ser prevenidos en el mejor de los casos, o bien minimizados, dado que algunos RP son susceptibles de ser valorizados interna o externamente según sea el caso y la factibilidad de llevarse a cabo, logrando de esta forma disminuir el volumen generado y enviado a sitios de disposición final así como también los impactos ambientales asociados a su generación no obstante, antes de realizar cualquier tipo de estrategia para la minimización o valorización de los residuos es recomendable realizar un análisis costo – beneficio a fin de establecer la mejor opción tanto económica como ambientalmente factible; para lograr lo anterior es fundamental como primer paso el definir y clasificar a los residuos en base al marco regulatorio vigente en materia de RP (leyes, reglamentos, normas, etc.), a fin de obtener mejores resultados y reducir no solo el volumen generado sino que también los riesgos a la salud y ambiente. Sin embargo, de acuerdo a las publicaciones de la entonces SEMARNAP e INE realizadas en 1999, no existe una coincidencia en la forma en la que los distintos países clasifican los residuos aunque en todos los casos entre los criterios que se emplean para sustentar dicha clasificación se encuentran las propiedades de los residuos consideradas como peligrosas, los volúmenes de generación y las condiciones y formas de manejo. Particularmente en México la regulación del manejo de los RP es relativamente joven ya que no fue a partir de 1971 mediante la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación cuando los residuos comenzaron a ser incluidos en las disposiciones jurídicas, aunque lógicamente de forma no directa sino más bien inmersos en temas afines a los mismos. El presente proyecto aborda como principal tema las opciones de minimización y valorización de los RP en la industria, particularmente en Galas de México S.A. de C.V. la cual es una empresa dedicada a las artes gráficas y en donde sus principales procesos van dirigidos hacia la producción de empaques flexibles y su posterior impresión para el giro alimenticio, generándose durante dichos procesos residuos tanto peligrosos como no peligrosos, siendo los primeros el tema de estudio; cabe señalar que dicho proyecto se fundamenta en el marco regulatorio vigente en 6 materia de residuos así como de los datos recopilados en la empresa en virtud de que fue una de las principales fuentes de dicha información para la realización del proyecto dado que la problemática corresponde a la misma.
Description: Tesis (Ingeniería Ambiental), Instituto Politécnico Nacional, UPIBI, 2015, 1 archivo PDF, (116 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/26022
Appears in Collections:6. Proyecto de Investigación (Informe Técnico)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ramírez Galeana, Yesenia.pdf2.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.