Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27547
Title: Herramientas digitales como estrategia de posicionamiento para la revista soy chef
Authors: Martínez Hernández, Andrés Arturo
Chávez Maza, Dámaris Roxana
Martínez Guzmán, María Dolores
Keywords: Posicionamiento de una marca
Marketing
Issue Date: 11-Nov-2019
Citation: Martínez Hernández, Andrés Arturo. (2016).Herramientas digitales como estrategia de posicionamiento para la revista soy chef, (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan. México.
Abstract: RESUMEN: La presente tesis constituye un análisis sobre la necesidad que las empresas actuales tienen de estar presentes en la mente de clientes con hábitos constantes de navegación y exposición a internet. Se busca exponer la forma en la que el marketing está reaccionando a los cambios en el comportamiento de los consumidores, buscando evolucionar hacia los mercados digitales y ser congruentes con las nuevas tecnologías, aunado, se ofrecen análisis que podrían sugerir alternativas a las concepciones tradicionales. En un estudio de caso enfocado concretamente en la revista Soy Chef, publicación mexicana de gastronomía, se buscan alternativas para lograr el posicionamiento de la marca en un mercado meta definido, para ello se realizan una serie de consideraciones, partiendo de la teoría que concibe el surgimiento del posicionamiento como un concepto primordial para lograr el establecimiento y consolidación de una marca o producto en el mercado a través de técnicas y estrategias que buscan aprovechar la comunicación comercial y la forma en la que se realiza. En contraste a las primeras ideas de posicionamiento cuyo origen tiene alrededor de 50 años, se propone la utilización de los distintos medios y herramientas que la era digital ofrece, para ello se realiza un profundo análisis de lo que las herramientas digitales son, se ofrece una alternativa para poder clasificarlas y se intenta dar una explicación de los usos y empleos que tienen, a pesar de no poder abarcarse todas las herramientas existentes, si se mencionan las más populares y las que plantean una opción a tareas específicas en marketing. Para generar una propuesta consistente, se realiza el diseño de tres instrumentos de recopilación de datos, el primero enfocado en entender la forma en que la revista Soy Chef se encuentra posicionada, como es valorada por el target group y aspectos clave para su mejoramiento; el segundo instrumento es diseñado para captar las opiniones de especialistas en áreas de marketing con experiencia en el uso de herramientas digitales; finalmente el tercer y último instrumento tiene como finalidad conocer los hábitos que los lectores actuales tiene al consumir la información del medio, además de indagar sobre las herramientas y medios digitales que usan y las que tienen mayor posibilidad de mantenerlos en contacto con la revista. ABSTRACT: This thesis is an analysis of the need for companies today,they have to be present in the minds of customers with constant surfing habits and exposure to internet. It seeks to expose the way marketing is reacting to changes in consumer behavior, looking evolve into digital markets and be consistent with new technologies, coupled analysis that could suggest alternatives to traditional conceptions is. In a case study focused specifically on the magazine Soy Chef, Mexican cuisine publication, alternatives are sought to achieve the positioning of the brand in a defined target market, to do a number of considerations, based on the theory that conceives emergence of positioning as a key to achieve the establishment and consolidation of a brand or product in the market through techniques and strategies that seek to exploit commercial communication and how that is done concept. In contrast to the first ideas positioning whose origin has about 50 years, the use of different means and tools to the digital age, to do a thorough analysis of what digital tools are performed, it is proposed provides an alternative to classify and tries to explain the uses and jobs they have, despite not being able encompassed all existing tools, if they are mentioned the most popular and posed an option to specific tasks in marketing. To generate a consistent approach, the design of three data collection instruments is performed, the first focused on understanding how Soy Chef magazine is positioned as it is valued by the target group and key areas for improvement; The second tool is designed to capture the views of specialists in areas of marketing experience in the use of digital tools; finally the thirdl instrument aims to know the habits that current readers have to consume media information plus investigate and digital media tools they use and which are more likely to keep in touch with the magazine.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Tepepan, 2016, 1 archivo PDF, (152 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27547
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Andrés Arturo Martínez Hernández.pdf5.35 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.