Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28122
Title: Salario emocional como estrategia para favorecer el talento en el capital humano en una empresa operadora de centros de contacto y procesos tercerizados de negocio
Authors: Dominguez Cruz, Viridiana
Camacho Hernández, Areli
Martinez Guzmán, María Dolores
Keywords: Salario emocional
Recursos humanos
Issue Date: 6-Mar-2020
Citation: Dominguez Cruz, Viridiana. (2019). Salario emocional como estrategia para favorecer el talento en el capital humano en una empresa operadora de centros de contacto y procesos tercerizados de negocio. (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan. México.
Abstract: RESUMEN: La forma de producir y de generar valor ha sufrido ajustes a lo largo de la historia, las personas mismas, los procesos, las ideologías y empresas sufren de estos cambios, por ende deben adaptarse y buscar la mejor manera de sobrellevar estos cambios, así como convertirlos en sus aliados y crecer con ellos. Es importante tener en cuenta la importancia que tiene la mano de obra, los conocimientos, las habilidades y destrezas, que cada individuo puede aportar en la elaboración de las actividades dentro de las organizaciones, ya que cada persona es única y la forma de ejecutar sus tareas será exclusiva, para ello, es necesario que la empresa preste atención a las principales exigencias, tanto del mercado laboral, como generacionales y sociales. El salario emocional surge como una estrategia para combatir los problemas que se han venido acrecentando en las organizaciones, impulsa a las mismas a la motivación del personal a través de una serie de factores tanto económicos como no económicos, generando una disminución en la rotación de personal, un incremento en la productividad y un equilibrio de vida en las personas. Para la elaboración de esta investigación, fue necesario la participación de un equipo de trabajo multidisciplinario, compuesto por alumnos y expertos en la materia de Recursos Humanos. Fue importante contar con el apoyo del personal de la empresa operadora de centros de contacto y procesos tercerizados de negocio, con los cuales se ha podido obtener información valiosa. Teniendo como resultado, una propuesta de estrategia para la implementación de salario emocional dentro de la organización, así como poder entender la problemática que no sólo sufre esta entidad económica, sino muchas del país. ABSTRACT: The way of producing and generating value has undergone adjustments throughout history, the people themselves, the processes, the ideologies and companies suffer from these changes, therefore they must adapt and seek the best way to cope with these changes, as well as make them your allies and grow with them. It is important to take into account the importance of the workforce, knowledge, skills and abilities that each individual can contribute in the development of activities within organizations, since each person is unique and how to perform their tasks It will be exclusive, for this, it is necessary that the company pay attention to the main demands, both of the labor market, as well as generational and social. The emotional salary arises as a strategy to combat the problems that have been increasing in organizations, it encourages them to motivate staff through a series of economic and non-economic factors, generating a decrease in staff turnover , an increase in productivity and a balance in people's lives. For the preparation of this research, it was necessary the participation of a multidisciplinary work team, composed of students and experts in the field of Human Resources. It was important to have the support of the staff of the company operating contact centers and outsourced business processes, with which it was possible to obtain valuable information. Having as a result, a strategy proposal for the implementation of emotional salary within the organization, as well as being able to understand the problem that not only this economic entity suffers, but many of the country.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA Unidad Tepepan, 2019, 1 archivo PDF, (161 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28122
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Viridiana Dominguez Cruz.pdf2.03 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.