Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28308
Title: Disponiblidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en educación media superior a distancia para estudiantes con discapacidad auditiva
Authors: Marín Alvarado, Diego
Barrera Pérez, María del Refugio
Chávez Maciel, Francisco Javier
Keywords: Gestión y desarrollo de la educación
Educación media superior
Issue Date: 20-Jul-2020
Citation: Marín Alvarado, Diego. (2018). Disponibilidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en educación media superior a distancia para estudiantes con discapacidad auditiva (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN : El presente trabajo es el resultado de una investigación acerca de la disponibilidad y hábitos de uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en estudiantes con discapacidad auditiva en educación media superior en la Ciudad de México. Fueron seis los sujetos con discapacidad auditiva, de una escuela privada de la Ciudad de México a quienes se les entrevistó con la aplicación de una entrevista semi-estructurada con veinte preguntas. Entre los resultados más importantes se puede destacar que los datos estadísticos de los estudiantes con discapacidad en México requieren mayor desarrollo metodológico y sistematización ya que se tienen pocos datos sobre este tipo de estudiantes. Se constató, que pese, a que existen diversas leyes que protegen los derechos de los estudiantes con discapacidad en general, sus garantías se ven vulneradas de diversas maneras; socialmente estas personas son excluidas debido al desconocimiento de sus capacidades y sus limitaciones. En particular es importante considerar la implementación de diversos ajustes razonables para estudiantes con discapacidad en los modelos a distancia, pues el desconocimiento teórico y práctico de sus características con respecto al uso de la tecnología impide desarrollar programas enfocados a atender de forma adecuada a este tipo de población. Se puede concluir que los estudiantes que participaron en este estudio son usuarios habituales de Internet y las TIC; tienen una fuerte tendencia a dejar el uso de computadoras de escritorio y tabletas por el uso del teléfono inteligente y las laptops; usan redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp para comunicarse. Un dato importante es el que el uso principal que le dan a Internet es meramente informativo, por lo que se puede considerar que distinto a lo que piensan muchas personas los estudiantes usan Internet también para fines académicos. Por ello, se considera relevante diseñar estrategias de enseñanza dirigidas a aprovechar las herramientas que ellos usan. Ejemplo de ello es el uso de vídeos y video llamadas por parte de los estudiantes sordos con fines educativos. ABSTRACT : The purpose of this work is to investigate the mechanisms of academic attention created by different institutions to benefit the deported and dreamer community. Mainly the one provided by IPN, to help them with their university studies so that they can avoid the idea of dropping out of school. IPN provides a program called: “Programa Temporal y Especial Educación Sin Fronteras (PTEESF), under the institutional agreement 01/2017. The investigation identified and analyzed what each group in the school community contributes with, as well as the strategies proposed by the Secretaría de Educación Pública - Ministry of Public Education (SEP), the Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior - National Association of Universities and Higher Education Institutions (ANUIES) and the National Polytechnic Institute – Instituto Politécnico Nacional (IPN) throughout the first year of program management (2017).
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2018, 1 archivo PDF, (147 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28308
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2018-MAGDE 01816 M335d.pdf1.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.